Rossi: "Hoy seremos testigos de una etapa más del disparate jurídico contra Cristina"

El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó hoy que la sociedad será "testigo" en las próximas horas de "una etapa más del disparate jurídico y la campaña de persecución política judicial" contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Argentina22 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
132758-rossi-20lombardo
Foto Press

"Hoy seremos testigos de una etapa más del disparate jurídico contra Cristina. Desde hace años que se ha desatado una campaña de persecución política-judicial- mediática sobre CFK que tiene en el Partido Judicial su ariete más incisivo", indicó Rossi desde su cuenta de Twitter.

La vicepresidenta Cristina Fernández pidió ampliar mañana, en el marco de ese debate oral, su declaración indagatoria en la causa por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

La última jornada del alegato acusador comenzó pasadas las 8.30 en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

"Hoy, como siempre, #TodosConCristina", sostuvo Rossi a través de la red social Twitter.

"Sin pruebas, es sólo persecución política", advirtió Vitobello sobre la causa de obra pública

El secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, advirtió hoy que no existe "ningún decreto, decisión administrativa u otra disposición" que lleve la firma de la vicepresidenta Cristina Fernández en el expediente por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre los años 2003 y 2015, y sostuvo que "sin pruebas, es sólo persecución política".

"No existe ningún decreto, decisión administrativa u otra disposición firmada por Cristina adjudicando la realización de obra pública a Lázaro Báez. Sin pruebas, es sólo persecución política, un antecedente gravísimo para la democracia", manifestó el funcionario en su cuenta de Twitter.

La vicepresidenta Cristina Fernández anticipó hoy que le pidió a su abogado que solicite para mañana la ampliación de su declaración indagatoria en el juicio por supuestos direccionamientos en la obra pública.

La novena audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 de hoy en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.