MASCuba Córdoba realizará este 30 de julio un encuentro provincial que llevará el nombre "Mario Alberto Díaz"

Con la consigna “Basta de Bloqueo Yanqui a Cuba”, integrantes de MASCuba Córdoba realizarán este sábado 30 de julio, a partir de las 16 horas, el encuentro provincial que llevará el nombre de Mario Alberto Díaz, en homenaje al dirigente gráfico y cooperativo recientemente fallecido. Diaz fue directivo de la Coopi, se desempeñó en Carlos Paz Gas y en el gremio Gráficos de Córdoba.

Córdoba27 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
52716949_2091377730955128_3476046762139975680_n
Foto FB MAS Cuba

En un comunicado MASCuba Córdoba dio a conocer el programa del encuentro que se propone abordar una serie de temas como el bloqueo, el internacionalismo y la solidaridad cubana con ejes en la salud y la educación, el FMI, la OTAN, Malvinas, bases yanquis en la Patagonia, la defensa de la soberanía nacional en nuestros ríos, la liberación de presos políticos y derechos laborales mediante disertaciones que aporten la tarea solidaria en defensa de la experiencia socialista cubana como así también un abordaje que analice e interpele situaciones, medidas y escenarios tanto en Argentina como en Latinoamérica.

Entre las y los disertantes que estarán presentes se encuentran: Ilda Bustos, Alejandro Tati Eguiguren, Sergio Costigliolo, Sergio Ortiz y Carlos Orzaocoa, entre otros.

El encuentro será este sábado 30 de julio a partir de las 16 en el salón del tercer piso del Sindicato de Luz y Fuerza, con entrada libre.

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.