Se desarrolla la audiencia pública ante la sentencia de desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca”

Organizaciones, colectivos sociales acompañan, este jueves 21 de julio de 2022, en los Tribunales de Jesús María la Audiencia Pública que tiene como fin cuestionar la sentencia judicial, que habilita el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”.

Córdoba21 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.58 AM
Fotos Jesica Ysasi. Radio Curva

La Comunidad Camiare Comechingón Pluma Blanca, esta ubicada en camino a Candonga, comuna El Manzano, provincia de Córdoba, la cual viene resistiendo desde hace décadas  atropellos que buscan despojarlos de su territorio.

"Esta audiencia pública resulta fundamental ante la posibilidad de dar un giro en la dirección de esta causa. Se trata de una instancia judicial pública donde se escucharán diversos testimonios de diferentes agentes sociales -miembros de la comunidad, representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, académicxs, integrantes de otras comunidades, representantes y autoridades institucionales, etc.- quienes expresarán aportes significativos en relación a la trascendencia del conflicto judicial, que intenta desalojar a la Comunidad Indígena Pluma Blanca de su territorio ancestral",  señala en comunicado el museo de Antropología de la UNC

Y agrega "Cada uno de los testimonios que tendrán lugar en esta audiencia, brindará argumentos sólidos en materia de derechos indígenas, procurando así la concientización de la gravedad institucional que significa seguir adelante con este fallo, que no acata o pasa por alto la normativa vigente".

WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.59 AM

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".