Se desarrolla la audiencia pública ante la sentencia de desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca”

Organizaciones, colectivos sociales acompañan, este jueves 21 de julio de 2022, en los Tribunales de Jesús María la Audiencia Pública que tiene como fin cuestionar la sentencia judicial, que habilita el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”.

Córdoba21 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.58 AM
Fotos Jesica Ysasi. Radio Curva

La Comunidad Camiare Comechingón Pluma Blanca, esta ubicada en camino a Candonga, comuna El Manzano, provincia de Córdoba, la cual viene resistiendo desde hace décadas  atropellos que buscan despojarlos de su territorio.

"Esta audiencia pública resulta fundamental ante la posibilidad de dar un giro en la dirección de esta causa. Se trata de una instancia judicial pública donde se escucharán diversos testimonios de diferentes agentes sociales -miembros de la comunidad, representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, académicxs, integrantes de otras comunidades, representantes y autoridades institucionales, etc.- quienes expresarán aportes significativos en relación a la trascendencia del conflicto judicial, que intenta desalojar a la Comunidad Indígena Pluma Blanca de su territorio ancestral",  señala en comunicado el museo de Antropología de la UNC

Y agrega "Cada uno de los testimonios que tendrán lugar en esta audiencia, brindará argumentos sólidos en materia de derechos indígenas, procurando así la concientización de la gravedad institucional que significa seguir adelante con este fallo, que no acata o pasa por alto la normativa vigente".

WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.59 AM

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.