Se desarrolla la audiencia pública ante la sentencia de desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca”

Organizaciones, colectivos sociales acompañan, este jueves 21 de julio de 2022, en los Tribunales de Jesús María la Audiencia Pública que tiene como fin cuestionar la sentencia judicial, que habilita el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”.

Córdoba21 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.58 AM
Fotos Jesica Ysasi. Radio Curva

La Comunidad Camiare Comechingón Pluma Blanca, esta ubicada en camino a Candonga, comuna El Manzano, provincia de Córdoba, la cual viene resistiendo desde hace décadas  atropellos que buscan despojarlos de su territorio.

"Esta audiencia pública resulta fundamental ante la posibilidad de dar un giro en la dirección de esta causa. Se trata de una instancia judicial pública donde se escucharán diversos testimonios de diferentes agentes sociales -miembros de la comunidad, representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, académicxs, integrantes de otras comunidades, representantes y autoridades institucionales, etc.- quienes expresarán aportes significativos en relación a la trascendencia del conflicto judicial, que intenta desalojar a la Comunidad Indígena Pluma Blanca de su territorio ancestral",  señala en comunicado el museo de Antropología de la UNC

Y agrega "Cada uno de los testimonios que tendrán lugar en esta audiencia, brindará argumentos sólidos en materia de derechos indígenas, procurando así la concientización de la gravedad institucional que significa seguir adelante con este fallo, que no acata o pasa por alto la normativa vigente".

WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.59 AM

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.