Se desarrolla la audiencia pública ante la sentencia de desalojo de la Comunidad “Pluma Blanca”

Organizaciones, colectivos sociales acompañan, este jueves 21 de julio de 2022, en los Tribunales de Jesús María la Audiencia Pública que tiene como fin cuestionar la sentencia judicial, que habilita el proceso de desalojo de la Comunidad Indígena “Pluma Blanca”.

Córdoba21 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.58 AM
Fotos Jesica Ysasi. Radio Curva

La Comunidad Camiare Comechingón Pluma Blanca, esta ubicada en camino a Candonga, comuna El Manzano, provincia de Córdoba, la cual viene resistiendo desde hace décadas  atropellos que buscan despojarlos de su territorio.

"Esta audiencia pública resulta fundamental ante la posibilidad de dar un giro en la dirección de esta causa. Se trata de una instancia judicial pública donde se escucharán diversos testimonios de diferentes agentes sociales -miembros de la comunidad, representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, académicxs, integrantes de otras comunidades, representantes y autoridades institucionales, etc.- quienes expresarán aportes significativos en relación a la trascendencia del conflicto judicial, que intenta desalojar a la Comunidad Indígena Pluma Blanca de su territorio ancestral",  señala en comunicado el museo de Antropología de la UNC

Y agrega "Cada uno de los testimonios que tendrán lugar en esta audiencia, brindará argumentos sólidos en materia de derechos indígenas, procurando así la concientización de la gravedad institucional que significa seguir adelante con este fallo, que no acata o pasa por alto la normativa vigente".

WhatsApp Image 2022-07-21 at 10.54.59 AM

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.