Denuncian por violencia y antidemocracia afiches de grupos antiderechos. La formuló la diputada Estévez.

La diputada nacional Gabriela Estévez denunció un accionar antidemocrático por  parte de quienes se oponen a la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE)  "La pérdida de sentido por parte de quienes están en contra de la norma desencadenó hechos de violencia inusitados." Señalo Estévez en un comunicado.

Córdoba19 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
IMG_20180719_120101_421
Foto: Gentileza

En la mañana de hoy en diversos programas en los medios de comunicación , se emitió un video de una persona  embarazada que increpaba y finalmente golpea fuertemente, mientras era incentivada por quien registró el video a “darle masa”, a una nena de 12 años que llevaba puesto un pañuelo verde.

Por otro lado, aparecieron afiches denunciando genocidio con imágenes de Mauricio Macri, Gladys González y Cristina Fernández de Kirchner, manchados con sangre y del mismo modo circula en Córdoba, un flyer como  mensaje de whatsapp con los nombres de los diputadxs que votaron a favor del proyecto con las leyendas: “Ellos son responsables del genocidio argentino”. “No los votes nunca más”. Señaló la legisladora.

"Esta acción profundamente antidemocrática desde su concepción hasta su ejecución, ataca sin discriminar banderas partidarias, ni más ni menos que a instituciones de la democracia. Porque la agresión no es solo a representantes legítimamente elegidos por el voto popular, con esta acción se está atacando a la democracia argentina de manera artera y cobarde porque no lleva una firma, se hizo de noche, a escondidas y además usa las creencias de personas que están legítimamente en contra de una norma que no los representa por los motivos que fueren, pero en este caso están siendo usadas y usados por manos inescrupulosas cuya única intención es atentar contra la democracia, contra nuestra democracia que tanto nos costó conseguir." Culmina. 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".