Denuncian por violencia y antidemocracia afiches de grupos antiderechos. La formuló la diputada Estévez.

La diputada nacional Gabriela Estévez denunció un accionar antidemocrático por  parte de quienes se oponen a la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE)  "La pérdida de sentido por parte de quienes están en contra de la norma desencadenó hechos de violencia inusitados." Señalo Estévez en un comunicado.

Córdoba19 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
IMG_20180719_120101_421
Foto: Gentileza

En la mañana de hoy en diversos programas en los medios de comunicación , se emitió un video de una persona  embarazada que increpaba y finalmente golpea fuertemente, mientras era incentivada por quien registró el video a “darle masa”, a una nena de 12 años que llevaba puesto un pañuelo verde.

Por otro lado, aparecieron afiches denunciando genocidio con imágenes de Mauricio Macri, Gladys González y Cristina Fernández de Kirchner, manchados con sangre y del mismo modo circula en Córdoba, un flyer como  mensaje de whatsapp con los nombres de los diputadxs que votaron a favor del proyecto con las leyendas: “Ellos son responsables del genocidio argentino”. “No los votes nunca más”. Señaló la legisladora.

"Esta acción profundamente antidemocrática desde su concepción hasta su ejecución, ataca sin discriminar banderas partidarias, ni más ni menos que a instituciones de la democracia. Porque la agresión no es solo a representantes legítimamente elegidos por el voto popular, con esta acción se está atacando a la democracia argentina de manera artera y cobarde porque no lleva una firma, se hizo de noche, a escondidas y además usa las creencias de personas que están legítimamente en contra de una norma que no los representa por los motivos que fueren, pero en este caso están siendo usadas y usados por manos inescrupulosas cuya única intención es atentar contra la democracia, contra nuestra democracia que tanto nos costó conseguir." Culmina. 

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.