Realizan homenaje al periodista Sebastián Moro en el marco del #7J

La Campaña Internacional justicia por Seba Moro – Fue el Golpe junto a la diputada nacional Natalia Souto realizan un homenaje este 7 de junio, consiste en un debate sobre "El compromiso periodístico en escenarios de violación sistemática a los derechos humanos".

Argentina07 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

La actividad será este 7 de junio en el marco del día nacional de la y el  trabajador de prensa en el Salón Eva Perón del Senado del Congreso de la Nación Argentina a las 16 hs.

Contará con la participación de la familia de Sebastián, trabajadores de prensa, legisladores, organismos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones sociales: 𝙃𝙤𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤 𝙋𝙞𝙚𝙩𝙧𝙖𝙜𝙖𝙡𝙡𝙖, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, 𝙈𝙖𝙧í𝙖 𝘼𝙙𝙚𝙡𝙖 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙠𝙤𝙡𝙚𝙩𝙯, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, 𝙑𝙞𝙫𝙞𝙖𝙣𝙖 𝘽𝙚𝙞𝙜𝙚𝙡, Abogada de la causa de Sebastián en Argentina, 𝘼𝙣𝙖𝙗𝙚𝙡 𝙁. 𝙎𝙖𝙜𝙖𝙨𝙩𝙞, Senadora Nacional, 𝙈𝙞𝙧𝙞𝙖𝙢 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙣𝙖, Madres en Lucha, 𝙋𝙖𝙪𝙡𝙖 𝙋𝙚𝙣𝙖𝙘𝙘𝙖, Diputada Nacional, 𝙇𝙚𝙞𝙡𝙖 𝘾𝙝𝙖𝙝𝙚𝙧, Diputada Nacional, 𝘼𝙡𝙚𝙟𝙖𝙣𝙙𝙧𝙤 𝙑𝙞𝙡𝙘𝙖, Diputado Nacional, 𝙂𝙪𝙞𝙡𝙡𝙚𝙧𝙢𝙤 𝙀𝙪𝙜𝙚𝙣𝙞𝙤 𝙎𝙣𝙤𝙥𝙚𝙠, Senador Nacional, Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Bolivia, 𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞𝙣𝙖 𝙉𝙤𝙖𝙞𝙡𝙡𝙚𝙨, CELS, 𝙂𝙖𝙨𝙩ó𝙣 𝙃𝙖𝙧𝙞𝙨𝙥𝙚, Diputado PARLASUR (comisión DDHH), 𝙂𝙡𝙤𝙧𝙞𝙖 𝘽𝙚𝙧𝙚𝙩𝙚𝙧𝙫𝙞𝙙𝙚, Periodista, miembro de Corresponsales Extranjeros en Argentina y FELAP, 𝙉𝙤𝙚𝙡𝙞𝙖 𝘾𝙖𝙧𝙧𝙖𝙯𝙖𝙣𝙖, Periodista migrante boliviana del medio Mink'a Comunicación, 𝘼𝙜𝙪𝙨𝙩í𝙣 𝙇𝙚𝙘𝙘𝙝𝙞, Periodista y Secretario General de Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires), 𝙀𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙣𝙤 𝙎𝙖𝙡𝙜𝙪𝙚𝙧𝙤 , Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, 𝙋𝙚𝙣é𝙡𝙤𝙥𝙚 𝙈𝙤𝙧𝙤, Periodista, hermana de Sebastián, entre otrxs

Nuestra intención es homenajear la labor de Sebastián Moro, periodista argentino asesinado durante el Golpe de Estado contra Bolivia en 2019, y a lxs periodistas que ejercen su rol con compromiso y rigurosidad en un momento de degradación y permanentes ataques al oficio, señalaron los organizadores. 

También se dará a conocer la actualidad de la causa que se desarrolla en Bolivia con el impulso de Argentina en búsqueda de Verdad, Memoria y Justicia para Seba y las víctimas de la reciente dictadura boliviana.

Acá se puede adherir a la Campaña #JusticiaPorSebaMoro   https://docs.google.com/.../1FAIpQLSd.../viewform
Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/SebastianMoroFueElGolpe/

285629153_3170192019910389_6590449235652520423_n

Te puede interesar
qfgt8tqf

Trabajadores del Garrahan realizarán un abrazo simbólico al edificio y expresaron que Milei «amenaza el derecho de los niños al acceso a la Salud Pública de alta complejidad»

Sures Noticias
Argentina13 de mayo de 2025

Empleados del Hospital Garrahan, una de las principales instituciones pediátricas del país, criticaron al presidente Javier Milei tras su anuncio de querer llevar a cabo “una obra de teatro en beneficio” del hospital: “Sus declaraciones son ampliamente rechazadas”. Asimismo, advirtieron que el Gobierno “amenaza el derecho de los menores a acceder a la Salud Pública de alta complejidad”.

bwzfvif2 (1)

Comenzaron los Ciclo de Foros Federales: hacia el encuentro por una universidad democrática, popular y feminista

Sures Noticias
Argentina13 de mayo de 2025

El Auditorio de la Casa de las Madres, en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), fue ayer la sede del lanzamiento del “Ciclo de Foros Federales 2025: Hacia el Encuentro por una Universidad Democrática, Popular y Feminista”, un espacio creado para defender la universidad que tenemos y seguir construyendo la universidad que queremos, según los convocantes.

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

Lo más visto
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

bwzfvif2 (1)

Comenzaron los Ciclo de Foros Federales: hacia el encuentro por una universidad democrática, popular y feminista

Sures Noticias
Argentina13 de mayo de 2025

El Auditorio de la Casa de las Madres, en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), fue ayer la sede del lanzamiento del “Ciclo de Foros Federales 2025: Hacia el Encuentro por una Universidad Democrática, Popular y Feminista”, un espacio creado para defender la universidad que tenemos y seguir construyendo la universidad que queremos, según los convocantes.

qfgt8tqf

Trabajadores del Garrahan realizarán un abrazo simbólico al edificio y expresaron que Milei «amenaza el derecho de los niños al acceso a la Salud Pública de alta complejidad»

Sures Noticias
Argentina13 de mayo de 2025

Empleados del Hospital Garrahan, una de las principales instituciones pediátricas del país, criticaron al presidente Javier Milei tras su anuncio de querer llevar a cabo “una obra de teatro en beneficio” del hospital: “Sus declaraciones son ampliamente rechazadas”. Asimismo, advirtieron que el Gobierno “amenaza el derecho de los menores a acceder a la Salud Pública de alta complejidad”.