Se entregaron los reconocimientos “24 de Marzo” al compromiso con los DDHH

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH Córdoba y el Colectivo Más Democracia hicieron entrega de los Reconocimientos “24 de Marzo” al compromiso con los DDHH. EL reconocimiento se les entregó a organizaciones de DDHH, referentas y referentes, gremiales, sociales, profesionales, a colectivos ciudadanos, ambientales feministas, medios y periodistas

Córdoba18 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
1a

La apertura del evento estuvo a cargo del periodista Tri Heredia, integrante de Más Democracia, quien agradeció a las y los reconocidos su presencia. “Estos reconocimientos se dan en el marco de un duro momento para el país, con la aprobación del acuerdo con el FMI, esto es menos derechos humanos para todas y todas, en nuestra Argentina hay presas y presos políticos, no se puede aceptar esta situación, no obstante, las políticas de memoria, verdad y justicia y el abrazo a los derechos humanos siguen más vigentes que nunca, y en estos reconocimientos esta la prueba”, sostuvo Heredia.

La cita fue en el café del Alba en la cuidad de Córdoba y conto además de las y los reconocidos tanto de capital como del resto de localidades de córdoba, con un cierre musical presentado por la comunicadora Eugenia Guy a cargo del músico popular Martin Mamonde que interpreto en vivo por primera vez la canción de la Marcha del 24 de Marzo "Lo peor es el olvido". En este link se puede escuchar la versión estudio de la canción

Dicho reconocimiento se les entregó a organizaciones de DDHH, referentas y referentes, gremiales, sociales, profesionales, a colectivos ciudadanos, ambientales feministas, medios y periodistas a los cuales se les reconoce el permanente accionar humano y profesional de abrazo, en la vida política y ciudadana a los valores democráticos, a la Verdad, Memoria y Justicia y el compromiso en el sentido más universal con los Derechos Humanos.

Personas y colectivos reconocidos en esta 1era edición :

Jorge Vasallo, trabajador de prensa de Radio de la Universidad Nacional, a Mauro Jorge y Candela Guzmán que son parte de las y los 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba procesades por llevar adelante la lucha en defensa de la universidad pública, Bettina Marengo. (recibió en ausencia, no pudo llegar) periodista en Radio Nacional y Diario Alfil, Virginia Digón, periodística en La Voz del Interior y FM 102.3 por representar una voz colectiva, feminista y popular, Tito Guzmán. (recibió en ausencia, no pudo llegar), periodista de Radio Sur, Gabriela Yangolozian, periodista en representación del Diario La Nueva Mañana, al Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), a Fernando Gonzales del Colectivo por la Memoria Unquillo, Fernando Gonzales, es además trabajador de LA PERLA, cuyos trabajadores llevan hoy día una lucha contra el vaciamiento de los sitios de memoria, a Viviana Alegre en representación Familiares y Amigos de Facundo Rivera Alegre, quienes aún gritan que aparezca el Rubio del pasaje, Ema Leticia Ignazi, Militante histórica humanista y por la libertad de presxs politicxs, Rosana Bustos en representación Asamblea por el Monte Unquillo (AMU), Asamblea Paravachasca, (recibió en ausencia, no pudo llegar), Soledad Cuello en representación de la Coordinadora por la Aparición con vida de Yamila Cuello, emblema de lucha contra la trata de personas, a Bianca De Toni y Lautaro Palacio  en representación Enfant Terrible, medio digital autogestionado, a Irina Santesteban en representación de la  Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, a Zaida Charafedin, Trabajadora de la salud; gremialista, a  Valentina Catalán en representación del Colectivo de Género de Traslasierra, espacio que aborda diversas problemáticas que atraviesan las mujeres de un modo desigual, a Horacio González en representación de la Biblioteca Popular Sarmiento de Unquillo, a Luis Aubrit en representación de FM Encuentro Córdoba, emisora de comunicación popular integrante del espacio Cultural Tinku de Alta Córdoba, a Gabriel Suárez en representación del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba (recibió en ausencia, no pudo llegar. Envió audio de agradecimiento que se escucha en el evento) por su defensa irrestricta de los derechos de las y los trabajadores de Luz y Fuerza.

La actividad estuvo enmarcada en la agenda de memoria del FORO POR LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y LOS DDHH CÓRDOBA camino hacia la marcha del 24 de marzo del 2022 que tiene como consigna “30000 pasos adelante, ningún paso atrás”. 

Fotos: gentileza Más Democracia

275846053_329645715856123_5543647604910620494_n

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".