Se entregaron los reconocimientos “24 de Marzo” al compromiso con los DDHH

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH Córdoba y el Colectivo Más Democracia hicieron entrega de los Reconocimientos “24 de Marzo” al compromiso con los DDHH. EL reconocimiento se les entregó a organizaciones de DDHH, referentas y referentes, gremiales, sociales, profesionales, a colectivos ciudadanos, ambientales feministas, medios y periodistas

Córdoba 18 de marzo de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
1a

La apertura del evento estuvo a cargo del periodista Tri Heredia, integrante de Más Democracia, quien agradeció a las y los reconocidos su presencia. “Estos reconocimientos se dan en el marco de un duro momento para el país, con la aprobación del acuerdo con el FMI, esto es menos derechos humanos para todas y todas, en nuestra Argentina hay presas y presos políticos, no se puede aceptar esta situación, no obstante, las políticas de memoria, verdad y justicia y el abrazo a los derechos humanos siguen más vigentes que nunca, y en estos reconocimientos esta la prueba”, sostuvo Heredia.

La cita fue en el café del Alba en la cuidad de Córdoba y conto además de las y los reconocidos tanto de capital como del resto de localidades de córdoba, con un cierre musical presentado por la comunicadora Eugenia Guy a cargo del músico popular Martin Mamonde que interpreto en vivo por primera vez la canción de la Marcha del 24 de Marzo "Lo peor es el olvido". En este link se puede escuchar la versión estudio de la canción

Dicho reconocimiento se les entregó a organizaciones de DDHH, referentas y referentes, gremiales, sociales, profesionales, a colectivos ciudadanos, ambientales feministas, medios y periodistas a los cuales se les reconoce el permanente accionar humano y profesional de abrazo, en la vida política y ciudadana a los valores democráticos, a la Verdad, Memoria y Justicia y el compromiso en el sentido más universal con los Derechos Humanos.

Personas y colectivos reconocidos en esta 1era edición :

Jorge Vasallo, trabajador de prensa de Radio de la Universidad Nacional, a Mauro Jorge y Candela Guzmán que son parte de las y los 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba procesades por llevar adelante la lucha en defensa de la universidad pública, Bettina Marengo. (recibió en ausencia, no pudo llegar) periodista en Radio Nacional y Diario Alfil, Virginia Digón, periodística en La Voz del Interior y FM 102.3 por representar una voz colectiva, feminista y popular, Tito Guzmán. (recibió en ausencia, no pudo llegar), periodista de Radio Sur, Gabriela Yangolozian, periodista en representación del Diario La Nueva Mañana, al Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), a Fernando Gonzales del Colectivo por la Memoria Unquillo, Fernando Gonzales, es además trabajador de LA PERLA, cuyos trabajadores llevan hoy día una lucha contra el vaciamiento de los sitios de memoria, a Viviana Alegre en representación Familiares y Amigos de Facundo Rivera Alegre, quienes aún gritan que aparezca el Rubio del pasaje, Ema Leticia Ignazi, Militante histórica humanista y por la libertad de presxs politicxs, Rosana Bustos en representación Asamblea por el Monte Unquillo (AMU), Asamblea Paravachasca, (recibió en ausencia, no pudo llegar), Soledad Cuello en representación de la Coordinadora por la Aparición con vida de Yamila Cuello, emblema de lucha contra la trata de personas, a Bianca De Toni y Lautaro Palacio  en representación Enfant Terrible, medio digital autogestionado, a Irina Santesteban en representación de la  Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, a Zaida Charafedin, Trabajadora de la salud; gremialista, a  Valentina Catalán en representación del Colectivo de Género de Traslasierra, espacio que aborda diversas problemáticas que atraviesan las mujeres de un modo desigual, a Horacio González en representación de la Biblioteca Popular Sarmiento de Unquillo, a Luis Aubrit en representación de FM Encuentro Córdoba, emisora de comunicación popular integrante del espacio Cultural Tinku de Alta Córdoba, a Gabriel Suárez en representación del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba (recibió en ausencia, no pudo llegar. Envió audio de agradecimiento que se escucha en el evento) por su defensa irrestricta de los derechos de las y los trabajadores de Luz y Fuerza.

La actividad estuvo enmarcada en la agenda de memoria del FORO POR LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y LOS DDHH CÓRDOBA camino hacia la marcha del 24 de marzo del 2022 que tiene como consigna “30000 pasos adelante, ningún paso atrás”. 

Fotos: gentileza Más Democracia

275846053_329645715856123_5543647604910620494_n

Te puede interesar
654067fb7da81_1200

Estela de Carlotto: Lo del domingo fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha

Sures Noticias
Argentina 21 de noviembre de 2023

A partir del resultado del balotaje, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo reivindicó la "búsqueda de la verdad y de la justicia" de los organismos de derechos humanos, y reiteró que "la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos". "Si cuando hay una manifestación callejera 'dicen' que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa", advirtió.

318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

WhatsApp Image 2023-11-23 at 18.39.31

Tregua humanitaria en la Franja de Gaza. En Córdoba convocan el próximo 29 de noviembre a marchar por Palestina

Sures Noticias
Córdoba 24 de noviembre de 2023

El acuerdo permitirá la liberación de 50 rehenes. Miles de personas que habían huido a zonas cercanas a la frontera hacia Egipto se preparaban para volver a sus casas. En Córdoba la Comisión de Solidaridad con Palestina convocó a una nueva marcha en apoyo a Palestina para exigir el alto al genocidio cometido por Israel, será el próximo 29 de noviembre a las 18 horas desde Colon y General Paz.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.