En San Juan, el Presidente lanzará mañana un organismo público privado para generar electricidad de fuentes renovables

El Cluster de empresas aglutina a las provincias de San Juan, Neuquén, Mendoza, La Rioja y Río Negro.

Argentina17 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
1634605651322
Foto Press

El presidente Alberto Fernández encabezará mañana, a partir de las 15.30, el lanzamiento del Cluster Renovable Nacional, un organismo público privado con representación de cinco provincias que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.

El acto tendrá lugar en el centro de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de la ciudad de San Juan, y, además, del gobernador local, Sergio Uñac, participarán su par de Río Negro, Arabela Carreras; los mandatarios provinciales de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Mendoza, Rodolfo Suárez y de La Rioja, Ricardo Quintela.

El mandatario asistirá acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y por el secretario de Energía, Darío Martínez. 

El Cluster Renovable Nacional es un esfuerzo transversal de cinco provincias y de las cámaras empresarias del rubro para crear un entramado productivo y tecnológico robusto con el objetivo de cumplir la Ley 27.191, sancionada y promulgada en 2015, que fija, entre otras metas, la cobertura de un 20 por ciento de la matriz eléctrica mediante fuentes renovables en el año 2025.

Se busca así retomar el diseño y desarrollo de equipamientos para la generación de energía solar fotovoltaica, eólica e hidroeléctrica a nivel nacional, inicialmente, en cinco provincias que ya cuentan con avances en ese rubro.

La producción nacional de estos elementos se vio afectada en 2016 por la política de importación de equipos que impulsó el Gobierno anterior y que terminó fracasando en 2018, momento desde el cual no se han integrado nuevos parques de generación renovable.

Además, durante la actividad, se firmará también un acuerdo marco entre IMPSA y EPSE para iniciar el proceso de articulación entre ambas empresas.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.