La Municipalidad fue reconocida por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia para enfrentar la pandemia

La distinción se da en el marco de la cuarta edición del estudio internacional “Smart Cities Study” de la Organización Mundial de Ciudad y Gobierno Locales Unidos (CGLU).

Córdoba14 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2022-01-14-at-12.24.24-800x400
Foto Prensa Municipalidad Cba

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida por la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia Smart City para generar cursos de acción frente al covid-19 y la pandemia.

El reconocimiento tuvo lugar en la cuarta edición del “Smart Cities Study”, un estudio internacional elaborado por la Comunidad de Práctica de Ciudades Digitales de CGLU la cual lidera la Ciudad de Bilbao. Es la primera vez que Córdoba participa de este estudio de alcance global junto a otras 34 ciudades de 20 países.

El documento parte de la premisa de que las ciudades con mayores ratios de introducción de tecnología en sus operaciones han sido más resilientes para generar cursos de acción frente al covid-19 a partir del uso de big data e inteligencia artificial, logrando mayor y mejor prestación de servicios públicos, relación con la ciudadanía y una economía resiliente.

“Smart City Study” destaca las buenas prácticas del Municipio de Córdoba para enfrentar la situación pandémica a partir de las siguientes iniciativas:

La adhesión a la ley provincial de Simplificación y Modernización de la Administración, para iniciar cambios de gestión internos y acelerar la transformación digital.
La implementación de la identidad digital a partir de su Plataforma Vecino Digital (VeDi), único repositorio de aplicaciones digitales del municipio que cuenta con más de 24 servicios digitales para el vecino y 31 servicios de gestión internos. A la fecha, ya son más de un millón los vecinos en Córdoba que cuentan con su identidad digital.
La creación del Desafío Córdoba Resiliente, un programa que premia a proyectos de industria 4.0 y transformación digital de grupos asociativos de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que tengan como objetivo mejorar sus modelos de negocio y generar un impacto positivo en la ciudad de Córdoba, procurando un uso eficiente de sus recursos materiales y energéticos.
La Guía de Trámites, brindando información estandarizada de todos los trámites que puede realizar el vecino con el municipio en forma remota.
Gestión a partir del uso de datos y tableros BI para la toma de decisiones, entre ellos la App Ciudadana.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales municipal, resaltó: “Hacer de Córdoba un Smart City es el camino que nos marcó el intendente Martín Llaryora desde el inicio de la gestión y lo venimos ejecutando a partir de estas iniciativas que nos reconocen, teniendo en cuenta las características propias de las instituciones de Córdoba, su cultura y sus vecinos”.

Por su parte, Nicolás Pérez Águila, Director del Centro de Transformación Digital (CTD) de la SPMyRI, destacó que “tanto la Guía de Trámites como la Plataforma VeDi son servicios esenciales y transversales que sentaron las bases para la digitalización de servicios que venimos realizando y nos siguen dotando de información clave para la elaboración de tableros de gestión y tomar mejores decisiones con valor agregado para la ciudadanía”.

La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos es la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo y trabaja para promover la respuesta y la acción mundial por medio de compromisos y acuerdos innovadores.

El estudio completo se encuentra en el siguiente link: http://www.uclg-digitalcities.org/?wpdmdl=8049

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.