La Municipalidad fue reconocida por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia para enfrentar la pandemia

La distinción se da en el marco de la cuarta edición del estudio internacional “Smart Cities Study” de la Organización Mundial de Ciudad y Gobierno Locales Unidos (CGLU).

Córdoba14 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2022-01-14-at-12.24.24-800x400
Foto Prensa Municipalidad Cba

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida por la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia Smart City para generar cursos de acción frente al covid-19 y la pandemia.

El reconocimiento tuvo lugar en la cuarta edición del “Smart Cities Study”, un estudio internacional elaborado por la Comunidad de Práctica de Ciudades Digitales de CGLU la cual lidera la Ciudad de Bilbao. Es la primera vez que Córdoba participa de este estudio de alcance global junto a otras 34 ciudades de 20 países.

El documento parte de la premisa de que las ciudades con mayores ratios de introducción de tecnología en sus operaciones han sido más resilientes para generar cursos de acción frente al covid-19 a partir del uso de big data e inteligencia artificial, logrando mayor y mejor prestación de servicios públicos, relación con la ciudadanía y una economía resiliente.

“Smart City Study” destaca las buenas prácticas del Municipio de Córdoba para enfrentar la situación pandémica a partir de las siguientes iniciativas:

La adhesión a la ley provincial de Simplificación y Modernización de la Administración, para iniciar cambios de gestión internos y acelerar la transformación digital.
La implementación de la identidad digital a partir de su Plataforma Vecino Digital (VeDi), único repositorio de aplicaciones digitales del municipio que cuenta con más de 24 servicios digitales para el vecino y 31 servicios de gestión internos. A la fecha, ya son más de un millón los vecinos en Córdoba que cuentan con su identidad digital.
La creación del Desafío Córdoba Resiliente, un programa que premia a proyectos de industria 4.0 y transformación digital de grupos asociativos de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que tengan como objetivo mejorar sus modelos de negocio y generar un impacto positivo en la ciudad de Córdoba, procurando un uso eficiente de sus recursos materiales y energéticos.
La Guía de Trámites, brindando información estandarizada de todos los trámites que puede realizar el vecino con el municipio en forma remota.
Gestión a partir del uso de datos y tableros BI para la toma de decisiones, entre ellos la App Ciudadana.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales municipal, resaltó: “Hacer de Córdoba un Smart City es el camino que nos marcó el intendente Martín Llaryora desde el inicio de la gestión y lo venimos ejecutando a partir de estas iniciativas que nos reconocen, teniendo en cuenta las características propias de las instituciones de Córdoba, su cultura y sus vecinos”.

Por su parte, Nicolás Pérez Águila, Director del Centro de Transformación Digital (CTD) de la SPMyRI, destacó que “tanto la Guía de Trámites como la Plataforma VeDi son servicios esenciales y transversales que sentaron las bases para la digitalización de servicios que venimos realizando y nos siguen dotando de información clave para la elaboración de tableros de gestión y tomar mejores decisiones con valor agregado para la ciudadanía”.

La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos es la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo y trabaja para promover la respuesta y la acción mundial por medio de compromisos y acuerdos innovadores.

El estudio completo se encuentra en el siguiente link: http://www.uclg-digitalcities.org/?wpdmdl=8049

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.