La Municipalidad fue reconocida por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia para enfrentar la pandemia

La distinción se da en el marco de la cuarta edición del estudio internacional “Smart Cities Study” de la Organización Mundial de Ciudad y Gobierno Locales Unidos (CGLU).

Córdoba14 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2022-01-14-at-12.24.24-800x400
Foto Prensa Municipalidad Cba

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida por la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia Smart City para generar cursos de acción frente al covid-19 y la pandemia.

El reconocimiento tuvo lugar en la cuarta edición del “Smart Cities Study”, un estudio internacional elaborado por la Comunidad de Práctica de Ciudades Digitales de CGLU la cual lidera la Ciudad de Bilbao. Es la primera vez que Córdoba participa de este estudio de alcance global junto a otras 34 ciudades de 20 países.

El documento parte de la premisa de que las ciudades con mayores ratios de introducción de tecnología en sus operaciones han sido más resilientes para generar cursos de acción frente al covid-19 a partir del uso de big data e inteligencia artificial, logrando mayor y mejor prestación de servicios públicos, relación con la ciudadanía y una economía resiliente.

“Smart City Study” destaca las buenas prácticas del Municipio de Córdoba para enfrentar la situación pandémica a partir de las siguientes iniciativas:

La adhesión a la ley provincial de Simplificación y Modernización de la Administración, para iniciar cambios de gestión internos y acelerar la transformación digital.
La implementación de la identidad digital a partir de su Plataforma Vecino Digital (VeDi), único repositorio de aplicaciones digitales del municipio que cuenta con más de 24 servicios digitales para el vecino y 31 servicios de gestión internos. A la fecha, ya son más de un millón los vecinos en Córdoba que cuentan con su identidad digital.
La creación del Desafío Córdoba Resiliente, un programa que premia a proyectos de industria 4.0 y transformación digital de grupos asociativos de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que tengan como objetivo mejorar sus modelos de negocio y generar un impacto positivo en la ciudad de Córdoba, procurando un uso eficiente de sus recursos materiales y energéticos.
La Guía de Trámites, brindando información estandarizada de todos los trámites que puede realizar el vecino con el municipio en forma remota.
Gestión a partir del uso de datos y tableros BI para la toma de decisiones, entre ellos la App Ciudadana.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales municipal, resaltó: “Hacer de Córdoba un Smart City es el camino que nos marcó el intendente Martín Llaryora desde el inicio de la gestión y lo venimos ejecutando a partir de estas iniciativas que nos reconocen, teniendo en cuenta las características propias de las instituciones de Córdoba, su cultura y sus vecinos”.

Por su parte, Nicolás Pérez Águila, Director del Centro de Transformación Digital (CTD) de la SPMyRI, destacó que “tanto la Guía de Trámites como la Plataforma VeDi son servicios esenciales y transversales que sentaron las bases para la digitalización de servicios que venimos realizando y nos siguen dotando de información clave para la elaboración de tableros de gestión y tomar mejores decisiones con valor agregado para la ciudadanía”.

La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos es la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo y trabaja para promover la respuesta y la acción mundial por medio de compromisos y acuerdos innovadores.

El estudio completo se encuentra en el siguiente link: http://www.uclg-digitalcities.org/?wpdmdl=8049

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".