Hostigan a Milagro Sala en el traslado a un control médico

La defensa de la dirigente social realizará una nueva presentación ante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y ante la CIDH.

Argentina06 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-fotos.perfil.com-2021.12.14-08_52_16
Foto Press

Tras haber sido autorizada a realizar un control médico por parte del Poder Judicial -que indicaba que el traslado debía ser realizado por el servicio penitenciario-, la provincia de Jujuy desplegó este miércoles por la tarde un fuerte operativo policial para llevar a Milagro Sala desde el domicilio donde cumple arresto domiciliario hasta el barrio de Ciudad de Nieva, que se encuentra a pocas cuadras de distancia. 

Según explicó su defensa, “la orden judicial indicaba que el traslado debía hacerlo el servicio penitenciario como se hace en estos casos”.  Sin embargo, la provincia volvió a montar un show y, además del vehículo habitual, el traslado fue acompañado por otros dos móviles y seis motos de la Policía de la Provincia con agentes fuertemente armados por las calles de la capital jujeña. “Esto es parte del proceso de hostigamiento desmesurado que impulsa el gobernador Gerardo Morales y que venimos denunciando desde el primer día de la detención arbitraria”, sostuvieron los abogados de Sala.

En las próximas horas, el equipo de abogados de la dirigente social realizará una presentación ante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el continuo proceso de hostigamiento que padece Sala desde que fue detenida en el mes de enero de 2016.

La denuncia que presentará la defensa será acompañada por el CELS y los abogados del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes).

Te puede interesar
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.