El tráiler de la Defensoría del Público vuelve a la ruta

Desde el 15 de enero al 13 de febrero, los estudios móviles de radio y TV estarán en Santa Teresita. En un convenio con la Secretaría de Derechos Humanos del Partido de la Costa, el foco se pondrá en la capacitación de las audiencias y en sus derechos comunicacionales.

Argentina05 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
580938e3a5e1a
Foto Press

En 2022, durante un mes, la Defensoría Móvil estará instalada en la playa para difundir el derecho a la comunicación. Habrá distintas propuestas que tendrán como eje central la participación ciudadana, la interacción y la capacitación de las audiencias: desde el 15 de enero al 13 de febrero, el tráiler de la Defensoría del Público estará en Santa Teresita. Así será el comienzo de año para el organismo.

Para poder llevar adelante la iniciativa, la Defensoría del Público y el Partido de la Costa firmaron un acuerdo en el que se sintetiza que “se crearán vínculos de colaboración institucional a fines de llevar a cabo actividades destinadas a la implementación de programas conjuntos, que guarden relación con sus actividades habituales y que se encuentren enmarcadas dentro de la órbita de sus competencias, instrumentando en todo momento políticas tendientes al logro y mejor resultado y optimización de los objetivos propuestos”.

En la firma, la Defensora del Público, Miriam Lewin celebró: “Es un placer, una alegría inmensa que se vinculen estos dos espacios. Como Defensora, es una emoción poder concretar el derecho a la comunicación en un escenario que hace mucho que queríamos ver: la costa, el mar. Estuvimos en pandemia, encerradas y encerrados, así que será un placer compartir con bonaerenses y con personas de todo el país esta experiencia formadora, lúdica, al servicio de las audiencias, que es la Defensoría Móvil”.

Por su parte, el Intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, agregó: “Poder hacer este tipo de acciones, que ustedes puedan venir a trabajar, a recolectar testimonios de nuestra historia, nos fortalece a todas las costeras, a todos los costeros. Profundizar el derecho a la comunicación de las personas es fundamental. La firma de este convenio es muy importante, les damos, desde ya, la bienvenida”.

Alejandro Laregina, a cargo de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, comentó: “Agradecemos a la Defensoría, sabemos lo que implica mover el tráiler, agradecemos el compromiso muy alto de trabajadoras y trabajadores. Hablar sobre la comunicación desde una perspectiva de derechos, para este municipio, es un orgullo”.

Y el Director de Capacitación y Promoción, Sebastián Novomisky, explicó: “Destaco el trabajo de las personas de la Defensoría, es fundamental, no vemos la hora de que arranquen las actividades. Vamos a estar en un lugar estratégico del balneario, de espaldas al mar, cerca de la bajada principal a la playa, junto a un escenario que va a instalar la Secretaría de Cultura, donde se desarrollarán actividades coordinadas por la Secretaría de Derechos Humanos para integrar, en una sola propuesta, acciones que están destinadas a las personas que viajen a la playa.”

La idea surgió durante el invierno. Mientras se llevaban a cabo actividades en el Penal de Dolores, en el marco de la articulación “Trabajando desde adentro”, surgió la idea de elaborar conjuntamente otra línea comunicacional durante enero y en uno de los lugares más concurridos del verano argentino.

Habrá actividades de producción de radio y de televisión, juegos interactivos y otras propuestas entre las que está “Salí en los medios como vos quieras”, una campaña que se inició en la marcha del orgullo y que convoca a jugar, disfrazarse y romper estereotipos

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.