El tráiler de la Defensoría del Público vuelve a la ruta

Desde el 15 de enero al 13 de febrero, los estudios móviles de radio y TV estarán en Santa Teresita. En un convenio con la Secretaría de Derechos Humanos del Partido de la Costa, el foco se pondrá en la capacitación de las audiencias y en sus derechos comunicacionales.

Argentina05 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
580938e3a5e1a
Foto Press

En 2022, durante un mes, la Defensoría Móvil estará instalada en la playa para difundir el derecho a la comunicación. Habrá distintas propuestas que tendrán como eje central la participación ciudadana, la interacción y la capacitación de las audiencias: desde el 15 de enero al 13 de febrero, el tráiler de la Defensoría del Público estará en Santa Teresita. Así será el comienzo de año para el organismo.

Para poder llevar adelante la iniciativa, la Defensoría del Público y el Partido de la Costa firmaron un acuerdo en el que se sintetiza que “se crearán vínculos de colaboración institucional a fines de llevar a cabo actividades destinadas a la implementación de programas conjuntos, que guarden relación con sus actividades habituales y que se encuentren enmarcadas dentro de la órbita de sus competencias, instrumentando en todo momento políticas tendientes al logro y mejor resultado y optimización de los objetivos propuestos”.

En la firma, la Defensora del Público, Miriam Lewin celebró: “Es un placer, una alegría inmensa que se vinculen estos dos espacios. Como Defensora, es una emoción poder concretar el derecho a la comunicación en un escenario que hace mucho que queríamos ver: la costa, el mar. Estuvimos en pandemia, encerradas y encerrados, así que será un placer compartir con bonaerenses y con personas de todo el país esta experiencia formadora, lúdica, al servicio de las audiencias, que es la Defensoría Móvil”.

Por su parte, el Intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, agregó: “Poder hacer este tipo de acciones, que ustedes puedan venir a trabajar, a recolectar testimonios de nuestra historia, nos fortalece a todas las costeras, a todos los costeros. Profundizar el derecho a la comunicación de las personas es fundamental. La firma de este convenio es muy importante, les damos, desde ya, la bienvenida”.

Alejandro Laregina, a cargo de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, comentó: “Agradecemos a la Defensoría, sabemos lo que implica mover el tráiler, agradecemos el compromiso muy alto de trabajadoras y trabajadores. Hablar sobre la comunicación desde una perspectiva de derechos, para este municipio, es un orgullo”.

Y el Director de Capacitación y Promoción, Sebastián Novomisky, explicó: “Destaco el trabajo de las personas de la Defensoría, es fundamental, no vemos la hora de que arranquen las actividades. Vamos a estar en un lugar estratégico del balneario, de espaldas al mar, cerca de la bajada principal a la playa, junto a un escenario que va a instalar la Secretaría de Cultura, donde se desarrollarán actividades coordinadas por la Secretaría de Derechos Humanos para integrar, en una sola propuesta, acciones que están destinadas a las personas que viajen a la playa.”

La idea surgió durante el invierno. Mientras se llevaban a cabo actividades en el Penal de Dolores, en el marco de la articulación “Trabajando desde adentro”, surgió la idea de elaborar conjuntamente otra línea comunicacional durante enero y en uno de los lugares más concurridos del verano argentino.

Habrá actividades de producción de radio y de televisión, juegos interactivos y otras propuestas entre las que está “Salí en los medios como vos quieras”, una campaña que se inició en la marcha del orgullo y que convoca a jugar, disfrazarse y romper estereotipos

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".