A un año de la detención de Jones Huala reclaman por el accionar de la justicia y las condiciones de su detención

El Foro por la Democracia y la Libertad los Presos Políticos y el Comité por la Libertad de Milagro Sala de Córdoba emitieron un pronunciamiento a un año de la detención de Jones Huala y su condición de preso político

Argentina27 de junio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
image_content_9825424_20180625002454
Foto: Gentileza RN

Transcribimos el pronunciamiento del Foro por la Democracia y la Libertad los Presos Políticos y el Comité por la Libertad de Milagro Sala de Córdoba  a un año de la detención de Jones Huala y las organizaciones firmante 

Pronunciamiento

Repudiamos el accionar de la justicia y las condiciones de detención de Facundo Jones Huala, preso político del gobierno nacional en complicidad con el gobierno de la Provincia de Chubut. El lonko se encontraba en huelga de hambre desde el 29 de mayo, en protesta a la prohibición de realizar la celebración del We Tripantu, es decir, el año nuevo que su comunidad celebra en el solsticio de invierno, el próximo 25 de junio. 
En estos momentos, la salud del compañero Huala se encuentra muy deteriorada debido a la huelga de hambre, situación que se agrava, debido al tumor que tiene en uno de sus riñones. 
En esta coyuntura actual, donde tenemos presos políticos en democracia, el accionar represivo del gobierno nacional, los gobiernos provinciales y las fuerzas de seguridad a su servicio, se agudiza cada vez más. La criminalización, la persecución y la represión hacia los pueblos originarios, los inmigrantes, los movimientos populares y las luchas sociales es cada vez más brutal y se ejerce con total impunidad, con la aprobación del gobierno nacional y la complicidad del sistema judicial. 
En este contexto de represión, tras los asesinatos de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel, enfatizamos sobre la necesidad de accionar en forma colectiva y repudiar enérgicamente estas situaciones de injusticia inadmisible.Incluso en una resolución con planteos inquisitorios y ausencia absoluta de nuevas pruebas que modifiquen los argumentos de la excarcelación otorgada a Jones Huala y González cuatro días después del asesinato de Nahuel, la justicia pretende volver a detener a los dos jóvenes mapuche unicos imputados e inocentes ante el asesinato de Nahuel a manos de prefectura.

Lxs abajo firmantes exigimos que se aplique el debido proceso a Jones Huala y a todxs lxs presxs políticos del gobierno nacional, que se revisen las irregularidades acreditadas en sus procesamientos, que se garanticen condiciones carcelarias dignas y que se ponga fin, a la brevedad, a sus injustos procesamientos. 
Convocamos a todos los partidos políticos, organizaciones sociales y políticas, estudiantiles, sindicales y culturales, a adherir a este pronunciamiento de repudio sobre la situación de Facundo Jones Huala y de todxs lxs presxs políticos.
Foro por la Democracia y los Presos Políticos - Córdoba
Comité por la Libertad de Milagro Sala - Córdoba
Junio de 2018

Adhieren:

Peronismo Militante.
Colectivo Más Democracia.
Partido de la Liberación de Córdoba.
Ciudadanos por Más Derechos.
Patria Grande.
Resistencia Para la Liberación-Córdoba.
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba.
Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba.
Comité Democrático Haitiano en Argentina.
Ex Presos Politicos Por la Patria Grande.
Mundo sin Guerras y sin Violencia Córdoba en la Marcha Sudamericana por la Paz y la No violencia.
Sub comisión de DDHH de Luz y Fuerza Córdoba.
Colectivo Nacional Chaco.
Sec. DDHH del Psol.
Movimiento 11 de Marzo
Mujeres Nacionales y Populares
Peronismo con kristina
MNA.
FCC Colón
La Campora 
Fundación Ramón Carrillo
Centro de Estudios Humanistas de Córdoba
La Bisagra
Centro de estudiantes de Ciencias Sociales
Centro de estudiantes deCiencias de la Comunicación
Centro de estudiantes de Psicología
Centro de estudiantes de Filosofía 
Centro de estudiantes de Artes 
Centro de estudiantes de Famaf.

35972896_857623797767399_3377387583779635200_n
Jones Huala

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".