El CELS denunció otro asesinato de un joven a manos de un policía bonaerense

Luciano Olivera tenía 16 años y fue asesinado por un policía bonaerense en Miramar. Otra vez un pibe que volvía de jugar al fútbol, un control policial, una persecución, una ejecución. Denunciaron desde el organismo. Subsecretaría de DD.HH bonaerense será querellante por el homicidio del joven en Miramar

Argentina10 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FGP_EEJXMAUx2nx
Foto CELS

El hecho sucedió en 9 esq. 34 a las 1:30 de la madrugada de la localidad de  Miramar. Luciano Olivera volvía de jugar al futbol. Interviene la fiscal Ana Maria Caro, quien decidió apartar a la Bonaerense de la investigación.

Subsecretaría de DD.HH bonaerense será querellante por el homicidio del joven en Miramar

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires se presentará como querellante institucional en la causa por el homicidio de un adolescente ocurrido hoy en la ciudad de Miramar en el contexto de un operativo policial.

“Ante la evidencia de un claro caso de violencia institucional que implicó la utilización letal de la fuerza, la Subsecretaría del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense intervino desde horas tempranas de la mañana”, consignaron en un comunicado.

Según se informó, el director de Políticas contra la Violencia Institucional y la directora de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, junto a equipos técnicos, se dirigieron hacia la localidad de Miramar donde tendrán encuentros con la fiscalía, integrantes del Poder Ejecutivo local y la familia de la víctima, para iniciar el proceso de acompañamiento jurídico legal y sociocomunitario.

Por el homicidio del adolescente fue detenido un miembro de la Policía Bonaerense y se encuentra acusado por el Ministerio Público por el delito de homicidio agravado, y en las investigaciones interviene la Policía Federal.

Precisaron que la víctima es un adolescente, “por lo que resulta perentorio que los órganos judiciales competentes desplieguen una investigación pronta, exhaustiva y consistente para determinar las circunstancias en las que el adolescente murió y si los funcionarios policiales involucrados tienen responsabilidades funcionales y penales en el irreparable desenlace de los hechos”.

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

251tp3w9 (1)

Impulsado por el aumento de más de 30 puntos en la era Milei, el salario mínimo ha visto reducirse en más de la mitad su poder adquisitivo en los últimos diez años

Sures Noticias
18 de septiembre de 2025

Un informe de la CTA señala que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y varios aumentos que no han superado la inflación, el salario mínimo ha perdido más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Actualmente, este salario es insuficiente incluso para cubrir una canasta básica.