La ocupación de camas por Covid-19 cae al 1% en Córdoba

La ocupación de camas críticas destinadas a enfermos de coronavirus cayó al 1% en la provincia de Córdoba, un valor que no se registraba desde el año pasado, por incidencia directa de la baja sostenida de nuevos casos de Covid-19.

Córdoba20 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2020-09-17-at-11.37.07-AM-1024x611
Foto Press

Son 37 personas las que se encuentran internadas en camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Córdona, de las cuales nueve se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, o sea un 24,3% del total.

Además, en la provincia se conocieron hoy 144 nuevos contagios de coronavirus y dos fallecimientos por la enfermedad, mientras que siete de esos nuevos casos corresponde a variante Delta.

La Provincia publicó además los datos epidemiológicos de la semana 41 del año, en que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 19 semanas consecutivas en el número de nuevos contagios y fallecimientos, y de 17 semanas en relación con las internaciones por esta patología.

La semana con mayor cantidad de casos fue la 21, en el interior provincial (15.983) y la 22 en Capital (14.898), ambas del año en curso.

En tanto, el informe muestra una disminución en la curva de casos a partir de junio de este año, con una cobertura de vacunación aproximada del 30% de la población con primera dosis y del 8% con segunda dosis.

En la semana 41 se notificaron 25 casos menos que la semana anterior, lo que representa una disminución del 5% de casos entre las semanas 40 (462 casos) y 41 (437). La baja en la notificación de casos se registró en el interior provincial (27 casos menos), mientras que en Capital se observó un leve aumento (2 casos más).

En relación con los fallecimientos, la semana 41 de 2021 finalizó con un total de 7.001, lo que implica un descenso en la curva de muertes a causa de Covid-19, a partir de que la provincia de Córdoba alcanzara en junio un 45% de su población vacunada con una dosis y un 10% con dos.

Junio de 2021 fue el mes con mayor porcentaje de muertes, registrándose el 18,83% del total de personas fallecidas. En 2020, el mes con mayor porcentaje fue octubre, con un 15,78 por ciento.

En cuanto a los últimos registros, el mes de septiembre del corriente año registró un 1,6% del total de fallecimientos.

Hasta ayer el porcentaje de vacunación es del 74% en mayores de 3 años con una sola dosis y de 59,3% con dos dosis. Con relación a la población mayor de 18 años, estos porcentajes son del 89,6% y 76,8%, respectivamente.

Tomando solo a la población adolescente (12 a 17 años), estos porcentajes son del 34,7% y del 6,8%, respectivamente.

En niños y niñas de 3 a 11 años, último grupo etario en iniciar la estrategia de vacunación, los porcentajes son del 16% con una dosis, mientras que aún ninguno completó el esquema.

Un dato relevante que se desprende del informe epidemiológico de esta semana es que del total de personas vacunadas (2.676.887), solo el 2,44 por ciento (65.461) contrajo Covid-19 luego de dos semanas de aplicarse la vacuna.

De esas 65.461 personas, el 76 por ciento (49.504) contaba con una dosis y el 24 por ciento (15.957) con dos dosis.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.