Personalidades de la política y trabajadores de la cultura despidieron a Jorge Coscia

El exsecretario de Cultura de la Nación y extitular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) entre 2002 y 2005, murió a los 69 años producto de una larga enfermedad.

Argentina07 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
NFXQJQYMEFETBATN2XKWZDIIBU
Jorge Coscia - cineasta y exsecretario de Cultura Jorge Coscia Foto: Télam

Personalidades de la política, trabajadores de la cultura y figuras del cine despidieron con tristeza al realizador cinematográfico Jorge Coscia, exsecretario de Cultura de la Nación y extitular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) entre 2002 y 2005, quien murió a los 69 años producto de una larga enfermedad.

Jorge Álvarez, quien fue vicepresidente del Incaa durante el mandato de Coscia, dijo a Télam que se trataba de "un verdadero indispensable del audiovisual argentino".

"Jorge era una persona de un talento y calidez enormes, con quien tuve el privilegio de trabajar y aprender. Su mirada aguda de la realidad y su compromiso irrestricto con el cine y la cultura lo llevaron a ocupar importantes lugares dentro de la función pública", siguió.

Y en ese sentido, concluyó: "En cada uno de los lugares donde Jorge transitó, me consta, dejó huellas en las acciones y en las personas que acompañaron su gestión. Quiero acompañar a todos los familiares y amigos en este difícil momento".

Desde México, Liliana Mazure, quien fuera presidenta del Incaa (2008-2013) y luego diputada nacional, lamentó la muerte de Coscia y dijo a Télam que "nos faltarán sus reflexiones cinematográficas, siempre profundas, nacionales y populares. Y sus imágenes inexorablemente ligadas a nuestra identidad permanecerán en nuestros corazones".

Lucrecia Cardoso, quien ocupó el mismo rol que Coscia frente al Incaa entre 2014 y 2015, también dijo a esta agencia que su fallecimiento "representa una gran pérdida para todos los argentinos, a los que supo representar mediante su talento como director en sus películas como en funciones al frente de las políticas culturales de nuestro país".


"Siempre se ocupó de fortalecer las políticas públicas para industria audiovisual. Lo vamos a extrañar y trabajaremos para llevar adelante sus sueños de militante del proyecto nacional y popular con el compromiso y generosidad con que él supo hacerlo", destacó Cardoso.

Además, las trabajadoras y los trabajadores del Incaa difundieron un comunicado consensuado de forma colectiva, en el que subrayaron la relevancia del paso de Coscia al frente del instituto, calificándolo como "el mejor de su historia".

"Es un gran dolor, era un grupo tipo, y hay que recordarlo por cómo se jugó para que toda la gente del Incaa tuviera su jerarquización. La planta permanente del instituto existe gracias a él, le dio derechos como el verdadero compañero que era", agregaron.

Por su parte, el investigador, historiador y exdiputado nacional Mario Oporto, un amigo íntimo de Coscia desde su infancia, lo describió en palabras a Télam como "un artista, un pensador nacional y un militante", con el que compartió "toda una vida de afecto" porque era "más que un amigo, era como un hermano" tanto "en la militancia como en los hábitos culturales", un campo en el que "hizo películas memorables y escribió novelas memorables".

En tanto, Víctor Laplace, quien trabajó junto a Coscia en "Chorros" (1987) y "Mirta, de Liniers a Estambul" (1987) -su primera y más conocida película-, aseguró que la noticia de su muerte "es un gran pena": "Al igual que toda la gente del cine, me siento conmocionado. Fue un hombre valioso, sensible, con una trayectoria impecable", agregó.

"Un pensador que hizo mucho desde el Incaa para que se hiciera cine en la Argentina. Siempre que se va un compañero como él es muy triste. Que en paz descanse", añadió.

La actriz Emilia Mazer, compañera de Laplace en "Mirta...", declaró a Télam que tiene "los mejores recuerdos de él", el más valioso de ellos como "un joven treintañero que hacía su ópera prima junto con Guillermo Saura".

"Viajamos con él para contar la historia de un exilio, era una gran director y ser humano. Deja varias películas, su paso por la Secretaría de Cultura, y su memoria", siguió.

El ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; el exministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi; los diputados Eduardo Valdés y Fernanda Vallejos; y el dirigente Luis D'Elía, fueron otras de las figuras del mundo de la política que despidieron a Coscia a través de sus redes sociales.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.