El Fresimona analizará resultados electorales y acciones del movimiento obrero en un plenario

El Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) confirmó hoy el plenario nacional de secretarios generales de mañana que, entre otros temas, analizará los resultados de las primarias del domingo último y los pasos a seguir por el movimiento obrero, e informó que, al término del encuentro, Hugo Moyano ofrecerá una conferencia de prensa.

Argentina15 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
hugo-moyano
Foto Press

"Los dirigentes reflexionarán respecto de la necesidad de continuar avanzando con el actual modelo y sobre la vital importancia de evitar el regreso al Gobierno de la derecha que tanto daño generó a los trabajadores. Ese sector procura otra vez aplicar la reforma laboral a partir de la eliminación de las indemnizaciones por despidos, lo que de seguro implicará también la precarización del empleo", señaló el comunicado del Fresimona.

El encuentro de los secretarios generales se realizará desde las 10 en el recreo que tiene el Sindicato de Obreros y Empleados del Plástico en Camino de Cintura al 4.700, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, informó esta tarde un documento de prensa.

En el plenario participará Moyano, titular del gremio camionero (Sichoca), y el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, además de los titulares de las organizaciones que integran el espacio.

El Fresimona analizará "los pasos a seguir por el movimiento obrero organizado a partir de los resultados electorales en las PASO del domingo último", y reflexionará respecto de "la situación del peronismo y los comicios legislativos generales a realizarse en noviembre".

También ese sector gremial aceptará a las nuevas organizaciones sindicales que decidieron incorporarse al espacio, aseguraron los dirigentes en el comunicado.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".