Cristina Kirchner defiende el derecho a la "previsibilidad" para los consumidores

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para bajar el precio de la carne vacuna y remarcó que los consumidores también precisan contar con "estabilidad y previsibilidad" para decidir sus compras.

Argentina07 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
CVFBHD6BE5C3FLWBP7BB47V3S4
Foto Press

A través de su cuenta oficial de Twitter, la expresidenta afirmó que "la estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores".

Dicha consideración estuvo acompañada de un video emitido por el canal de noticias TN, en el cual un carnicero del barrio porteño de Caballito cataloga como una "hazaña" no haber aumentado en dos meses el precio de la carne vacuna.

"Mirá el video. No lo digo yo… Lo dice un carnicero y, además, lo dice en el canal TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores", publicó la vicepresidenta.

Allí, el comerciante indicó que “hoy mantener durante dos meses los precios -de la carne- en la Argentina es una hazaña y lo festejamos".

"Hace más de dos meses que aumenté la última vez la carne. Ya no lo recuerdo y eso es una hazaña no recordarlo con el nivel de inflación que venimos manejando. Tenemos el kilo de asado a $400", marcó.

En la misma línea, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseveró que desde el Ejecutivo "se trabaja para que las y los argentinos puedan tener previsibilidad y una vida más ordenada".

También, en su cuenta de la red social expresó: "no sólo llevamos dos meses de contención de precios de la carne, sino que aumentó el consumo interno a 52 kilos en este último mes".

Ayer, el presidente Alberto Fernández aseguró que "los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones".

"No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo que deban pagar nuestros compatriotas. Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso", aseveró el mandatario.

Según un informe del Centro de Economía Política (CEPA), a partir de las restricciones a las exportaciones de carne vacuna, que consiste en limitar los embarques hasta el 50% de lo despachado el año pasado, excepto aquellos envíos correspondientes a cuotas, como la Hilton, a Estados Unidos, y carne kosher a Israel, hasta el 31 de octubre, como así también la prohibición de exportar ciertos cortes populares, cortó "con la fuerte dinámica alcista" de los valores internos,

"Analizando la evolución de las variaciones mensuales a lo largo del año 2020 y los primeros ocho meses de 2021, se observan incrementos significativos de la carne vacuna durante enero (7,6%), marzo (5,6%), abril (9,2%), noviembre (7,7%) y diciembre (20,2%) de 2020, y también en 2021, con particular aumento en los meses de enero, marzo y junio de 2021 (6,3% 7,3% y 7,9% respectivamente)", destalló el informe.

"Cortando con la fuerte dinámica alcista, en julio y agosto los distintos cortes de carne vacuna mostraron en promedio una caída de 1,0% y 1,4% respectivamente" destacó y agregó que "es evidente que las medidas impulsadas tuvieron efecto sobre el precio de la carne en Hacienda y mostrador".

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.