Taiana ordenó respaldar a mujer piloto que denunció acoso en Fuerza Aérea y se inició investigación

La Fuerza Aérea inició actuaciones administrativas para investigar la denuncia por acoso laboral presentada por la teniente Sofía Vier, primera mujer piloto de caza del país, por lo cual el brigadier Xavier Isaac la recibió personalmente, y en paralelo el flamante ministro de Defensa, Jorge Taiana, "dio indicaciones firmes de apoyar a la piloto", informaron hoy desde esa cartera.

Argentina13 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
sofiavier
Foto Press

Taiana, quien asumió el cargo hace dos días, "destacó la importancia de condenar con firmeza cualquier acto de discriminación o de acoso en el marco de las Fuerzas Armadas", mientras que Isaac, jefe de la Fuerza Aérea, dispuso la apertura de "una investigación a fondo del caso" y ordenó que se "acompañe" a la denunciante, la primera mujer piloto de combate del país.

A través de un comunicado, la cartera de Defensa informó este viernes que a partir de la denuncia de la teniente Vier "se han tomado acciones en dos sentidos; por un lado, iniciando una investigación a fondo del caso y acompañando a la denunciante y, por el otro, reafirmando y profundizando una política comprometida con la transformación institucional desde una perspectiva de género".

La teniente Vier también fue recibida por la Directora de Políticas de Género de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, Laura Masón, quien tras tomar recibo de la denuncia "dio curso a la investigación correspondiente", detallaron a Télam desde el Edificio Libertador.

De 27 años, oriunda de Córdoba y egresada en 2020 de un curso de formación especializada para aviadores de combate, Vier denunció por acoso laboral a superiores y pares de la V Brigada Aérea emplazada en Villa Reynolds, provincia de San Luis, y formalizó su denuncia tanto en la unidad militar como en la comisaría 10 de la ciudad de Villa Mercedes.

La demanda fue presentada entre el lunes 2 y el martes 3 de este mes, según detalló la abogada Leticia Latini, patrocinante de la teniente Vier, quien en diálogo con Télam aseguró que su defendida cuenta con pruebas contundentes que justifican las acusaciones, como también el inicio de un sumario "tal como ha ocurrido".

La representante legal declinó dar más precisiones del acoso laboral denunciado por la mujer piloto pero sí ratificó que los acusados eran los superiores de Vier en la base de Villa Reynolds, como también varios compañeros de trabajo del mismo rango.

La teniente Vier ingresó a la Escuela de Aviación Militar de Córdoba en 2013, luego fue seleccionada en los primeros lugares para viajar a Estados Unidos y realizar allí el Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) de la Fuerza Aérea de ese país y el año pasado completó el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) en la IV Brigada Aérea de El Plumerillo, Mendoza.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".