Taiana ordenó respaldar a mujer piloto que denunció acoso en Fuerza Aérea y se inició investigación

La Fuerza Aérea inició actuaciones administrativas para investigar la denuncia por acoso laboral presentada por la teniente Sofía Vier, primera mujer piloto de caza del país, por lo cual el brigadier Xavier Isaac la recibió personalmente, y en paralelo el flamante ministro de Defensa, Jorge Taiana, "dio indicaciones firmes de apoyar a la piloto", informaron hoy desde esa cartera.

Argentina13 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
sofiavier
Foto Press

Taiana, quien asumió el cargo hace dos días, "destacó la importancia de condenar con firmeza cualquier acto de discriminación o de acoso en el marco de las Fuerzas Armadas", mientras que Isaac, jefe de la Fuerza Aérea, dispuso la apertura de "una investigación a fondo del caso" y ordenó que se "acompañe" a la denunciante, la primera mujer piloto de combate del país.

A través de un comunicado, la cartera de Defensa informó este viernes que a partir de la denuncia de la teniente Vier "se han tomado acciones en dos sentidos; por un lado, iniciando una investigación a fondo del caso y acompañando a la denunciante y, por el otro, reafirmando y profundizando una política comprometida con la transformación institucional desde una perspectiva de género".

La teniente Vier también fue recibida por la Directora de Políticas de Género de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, Laura Masón, quien tras tomar recibo de la denuncia "dio curso a la investigación correspondiente", detallaron a Télam desde el Edificio Libertador.

De 27 años, oriunda de Córdoba y egresada en 2020 de un curso de formación especializada para aviadores de combate, Vier denunció por acoso laboral a superiores y pares de la V Brigada Aérea emplazada en Villa Reynolds, provincia de San Luis, y formalizó su denuncia tanto en la unidad militar como en la comisaría 10 de la ciudad de Villa Mercedes.

La demanda fue presentada entre el lunes 2 y el martes 3 de este mes, según detalló la abogada Leticia Latini, patrocinante de la teniente Vier, quien en diálogo con Télam aseguró que su defendida cuenta con pruebas contundentes que justifican las acusaciones, como también el inicio de un sumario "tal como ha ocurrido".

La representante legal declinó dar más precisiones del acoso laboral denunciado por la mujer piloto pero sí ratificó que los acusados eran los superiores de Vier en la base de Villa Reynolds, como también varios compañeros de trabajo del mismo rango.

La teniente Vier ingresó a la Escuela de Aviación Militar de Córdoba en 2013, luego fue seleccionada en los primeros lugares para viajar a Estados Unidos y realizar allí el Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) de la Fuerza Aérea de ese país y el año pasado completó el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) en la IV Brigada Aérea de El Plumerillo, Mendoza.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.