Organizaciones cordobesas se pronuncian en defensa de la Revolución Cubana y reclaman: abajo el bloqueo a la isla

Las organizaciones que convocan a una movilización, este 26 de julio a las 15,30 hs. en Colón y General Paz, en apoyo en defensa de la revolución Cubana y contra la injerencia de EEUU, presentaron un documento exigiendo el fin el bloqueo a la hermana república de Cuba.

Córdoba24 de julio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
60ef7a11ed446_1004x565
Foto Press

Texto completo del documento con firmas de organizaciones adherentes

Las organizaciones que convocamos a esta movilización y acto nos pronunciamos en defensa de la Revolución Cubana, sus ideas y ejemplo; y contra la injerencia yanqui gritamos bien fuerte: ¡Abajo el bloqueo!


El pueblo cubano se encuentra hace casi 60 años bajo diferentes privaciones económicas y comerciales ocasionadas por un bloqueo criminal impuesto por el gobierno de los EEUU. En los últimos tiempos, se han sumado dos agravantes: Por un lado, la agudización de esta agresión comercial, económica y financiera por parte del imperialismo estadounidense. Fueron 243 las medidas tomadas por la administración Trump orientadas a la asfixia del pueblo cubano y su gobierno. Medidas que hasta el momento han sido ratificadas por el nuevo presidente del imperio Joe Biden. Por otro lado se encuentra la llegada de una pandemia que azota al mundo entero, pero que afecta de forma más grave a la mayor de las Antillas y su gente debido a su condición de aislamiento y particularidades de su economía, principalmente orientada al turismo extranjero. Aun así, Cuba ha logrado garantizar la alimentación, vivienda, salud y educación públicas para todo su pueblo, como desde hace 62 años. Los números de contagios y muertes por Covid-19 en la isla son incomparablemente menores que en nuestro país o en los propios EEUU. Y como si esto fuera poco, es el único país de América Latina que ha desarrollado vacunas propias y ya está inmunizando a su población por sus propios medios, sin depender de ningún laboratorio extranjero. Esto es independencia, soberanía científica y sanitaria.

En este sentido, y con el motivo de devolver algo de la solidaridad que Cuba le ha dado al mundo, organizaciones a lo largo y ancho del planeta están en medio de una campaña para enviar jeringas y agujas para esas vacunas cubanas y socialistas. En Argentina esta iniciativa ya ha logrado comprar más de 800.000 kits de vacunación para apoyar el plan de inmunización cubano. Aprovechando el pico de contagios en la isla, y la agudización de los efectos del bloqueo sobre el abastecimiento de elementos de primera necesidad y generación eléctrica, el imperialismo estadounidense ha puesto en marcha una campaña destinada a desestabilizar al gobierno
cubano y la revolución. Para esto se han apoyado en reclamos legítimos de una parte de la población que está viviendo momentos difíciles y lo expresa sin tapujos, en contraposición con aquellos que quieren hacer creer que la gente en Cuba no puede hablar. Sin embargo, la orientación contrarrevolucionaria que se le imprime desde afuera a estas manifestaciones está lejos de ser legítima.

La campaña del imperialismo se apoya en numerosos medios monopólicos de comunicación, en antros de la reacción continental como la Fundación Libertad, y la manipulación masiva en las redes sociales, para instalar internacionalmente ideas o estados de opinión sobre la actualidad cubana que distan muchísimo de la realidad cotidiana que se vive en la isla. Sin embargo, los pueblos del mundo tienen una vasta conciencia sobre quién es quién en esta historia. Desde 1959 Cuba se ha liberado de las cadenas de la dependencia que aún pesan sobre
nuestras naciones, es el faro de dignidad en Latinoamérica y ejemplo inocultable de solidaridad internacionalista. Ejemplo concreto de esto son lxs más de 50.000 Argentinxs operadxs por el programa cubano Operación Milagro, las más de 35.000 personas alfabetizadas en nuestro país por el también cubano programa de alfabetización Yo, Si puedo y las más de 1000 personas argentinas becadas por cuba y graduadas fundamentalmente en medicina.

Los mismos que hicieron silencio cómplice frente a las represiones recientes en Colombia o en Chile, que callaron ante el brutal infanticidio de las niñas Lilian y María Carmen Villalba y la desaparición de Carmen "Lichita" Villalba por el Estado paraguayo y que buscaron embellecer el golpe de Estado en Bolivia, ahora se escandalizan e invocan la vigencia de los DDHH con las movilizaciones en Cuba. La hipocresía tiene una marca ideológica y es la del imperialismo estadounidense y la derecha más rancia del continente. Frente a ello, el imperialismo yanqui lleva décadas dando razones de sobra para ser identificado como el principal enemigo de los pueblos del mundo. Las enormes movilizaciones en Cuba, de apoyo a la Revolución que se han dado en estos días, tienen su réplica en numerosas ciudades del mundo.

El 26 de julio es el día más celebrado por Cuba, porque fue el reinicio del proceso histórico revolucionario del país. Por eso hoy estamos de pie, en unidad, militantes. En Córdoba decimos presente en este 68° aniversario del asalto al cuartel Moncada, gritando bien fuerte: ¡En defensa de la Revolución Cubana y contra la injerencia yanqui! ¡Abajo el bloqueo!
#LasCallesSonDeLxsRevolucionarixs #26deJulio #ElMundoConCuba #CubaNoEstásSola


Adhieren:

Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba / Unión de Residentes Cubanos en Argentina / Casa de la
Memoria "Imprenta del Pueblo Roberto Matthews" / Centro Oftalmológico Dr. Ernesto Che Guevara /
Fundación Un Mundo Mejor Es Posible / CTA-Autónoma-Córdoba / Consejo Directivo Provincial de la
Asociación Trabajadores del Estado - ATE Córdoba / Colectivo Más Democracia / Centro cultural TINKU / MOSIS / Partido de la Liberación / Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana / Colectivo Paravachasca por la Memoria- Alta Gracia / La Poderosa / Casa de la amistad con Cuba héroes de Artemisa / Vamos- en Patria Grande / Partido Comunista- FJC / 29 de Mayo- UNC / Partido Revolucionario Marxista Leninista / APA Aeronáuticos / Pañuelos en Rebeldía / Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba / Descamisadxs / Organizaciones Libres del Pueblo - Resistir y luchar / Frente Cultural Che Adelita / Movimiento Rebelión Popular / VillaNos Radio- La Coopi / Agrupación La Simón Bolívar / Mesa de trabajo por los DDHH de Córdoba / Agrupación Che docente / JR-CHE / EX Presxs politicxs por la Patria Grande / Unión de Obreros Gráfica de Córdoba / Jóvenes de Pie / Casa de la Amistad con Cuba de Lanús / Nueva Mayoría - Frente Patria Grande / Encuentro de Organizaciones (UTEP) / AAGraCuba / Casa de los Trabajadores / Secretaría General de la FUC / La Bisagra / Estudiantes por la Universidad Pública / Organizaciones Libres del Pueblo- OLP UTEP / Corriente Universitaria Julio Antonio Mella - Feminista y Popular / Participación Popular Córdoba / Espacio de Género María de las Mercedes Gómez " Las Mechas" / Movimiento Pueblo Lucha y Trabajo MPLT / Radio Comunitaria ENCUENTRO 95.7 / SIPOS - Sindicato del Personal de Obras Sanitarias Córdoba

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.