Organizaciones cordobesas se pronuncian en defensa de la Revolución Cubana y reclaman: abajo el bloqueo a la isla

Las organizaciones que convocan a una movilización, este 26 de julio a las 15,30 hs. en Colón y General Paz, en apoyo en defensa de la revolución Cubana y contra la injerencia de EEUU, presentaron un documento exigiendo el fin el bloqueo a la hermana república de Cuba.

Córdoba24 de julio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
60ef7a11ed446_1004x565
Foto Press

Texto completo del documento con firmas de organizaciones adherentes

Las organizaciones que convocamos a esta movilización y acto nos pronunciamos en defensa de la Revolución Cubana, sus ideas y ejemplo; y contra la injerencia yanqui gritamos bien fuerte: ¡Abajo el bloqueo!


El pueblo cubano se encuentra hace casi 60 años bajo diferentes privaciones económicas y comerciales ocasionadas por un bloqueo criminal impuesto por el gobierno de los EEUU. En los últimos tiempos, se han sumado dos agravantes: Por un lado, la agudización de esta agresión comercial, económica y financiera por parte del imperialismo estadounidense. Fueron 243 las medidas tomadas por la administración Trump orientadas a la asfixia del pueblo cubano y su gobierno. Medidas que hasta el momento han sido ratificadas por el nuevo presidente del imperio Joe Biden. Por otro lado se encuentra la llegada de una pandemia que azota al mundo entero, pero que afecta de forma más grave a la mayor de las Antillas y su gente debido a su condición de aislamiento y particularidades de su economía, principalmente orientada al turismo extranjero. Aun así, Cuba ha logrado garantizar la alimentación, vivienda, salud y educación públicas para todo su pueblo, como desde hace 62 años. Los números de contagios y muertes por Covid-19 en la isla son incomparablemente menores que en nuestro país o en los propios EEUU. Y como si esto fuera poco, es el único país de América Latina que ha desarrollado vacunas propias y ya está inmunizando a su población por sus propios medios, sin depender de ningún laboratorio extranjero. Esto es independencia, soberanía científica y sanitaria.

En este sentido, y con el motivo de devolver algo de la solidaridad que Cuba le ha dado al mundo, organizaciones a lo largo y ancho del planeta están en medio de una campaña para enviar jeringas y agujas para esas vacunas cubanas y socialistas. En Argentina esta iniciativa ya ha logrado comprar más de 800.000 kits de vacunación para apoyar el plan de inmunización cubano. Aprovechando el pico de contagios en la isla, y la agudización de los efectos del bloqueo sobre el abastecimiento de elementos de primera necesidad y generación eléctrica, el imperialismo estadounidense ha puesto en marcha una campaña destinada a desestabilizar al gobierno
cubano y la revolución. Para esto se han apoyado en reclamos legítimos de una parte de la población que está viviendo momentos difíciles y lo expresa sin tapujos, en contraposición con aquellos que quieren hacer creer que la gente en Cuba no puede hablar. Sin embargo, la orientación contrarrevolucionaria que se le imprime desde afuera a estas manifestaciones está lejos de ser legítima.

La campaña del imperialismo se apoya en numerosos medios monopólicos de comunicación, en antros de la reacción continental como la Fundación Libertad, y la manipulación masiva en las redes sociales, para instalar internacionalmente ideas o estados de opinión sobre la actualidad cubana que distan muchísimo de la realidad cotidiana que se vive en la isla. Sin embargo, los pueblos del mundo tienen una vasta conciencia sobre quién es quién en esta historia. Desde 1959 Cuba se ha liberado de las cadenas de la dependencia que aún pesan sobre
nuestras naciones, es el faro de dignidad en Latinoamérica y ejemplo inocultable de solidaridad internacionalista. Ejemplo concreto de esto son lxs más de 50.000 Argentinxs operadxs por el programa cubano Operación Milagro, las más de 35.000 personas alfabetizadas en nuestro país por el también cubano programa de alfabetización Yo, Si puedo y las más de 1000 personas argentinas becadas por cuba y graduadas fundamentalmente en medicina.

Los mismos que hicieron silencio cómplice frente a las represiones recientes en Colombia o en Chile, que callaron ante el brutal infanticidio de las niñas Lilian y María Carmen Villalba y la desaparición de Carmen "Lichita" Villalba por el Estado paraguayo y que buscaron embellecer el golpe de Estado en Bolivia, ahora se escandalizan e invocan la vigencia de los DDHH con las movilizaciones en Cuba. La hipocresía tiene una marca ideológica y es la del imperialismo estadounidense y la derecha más rancia del continente. Frente a ello, el imperialismo yanqui lleva décadas dando razones de sobra para ser identificado como el principal enemigo de los pueblos del mundo. Las enormes movilizaciones en Cuba, de apoyo a la Revolución que se han dado en estos días, tienen su réplica en numerosas ciudades del mundo.

El 26 de julio es el día más celebrado por Cuba, porque fue el reinicio del proceso histórico revolucionario del país. Por eso hoy estamos de pie, en unidad, militantes. En Córdoba decimos presente en este 68° aniversario del asalto al cuartel Moncada, gritando bien fuerte: ¡En defensa de la Revolución Cubana y contra la injerencia yanqui! ¡Abajo el bloqueo!
#LasCallesSonDeLxsRevolucionarixs #26deJulio #ElMundoConCuba #CubaNoEstásSola


Adhieren:

Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba / Unión de Residentes Cubanos en Argentina / Casa de la
Memoria "Imprenta del Pueblo Roberto Matthews" / Centro Oftalmológico Dr. Ernesto Che Guevara /
Fundación Un Mundo Mejor Es Posible / CTA-Autónoma-Córdoba / Consejo Directivo Provincial de la
Asociación Trabajadores del Estado - ATE Córdoba / Colectivo Más Democracia / Centro cultural TINKU / MOSIS / Partido de la Liberación / Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana / Colectivo Paravachasca por la Memoria- Alta Gracia / La Poderosa / Casa de la amistad con Cuba héroes de Artemisa / Vamos- en Patria Grande / Partido Comunista- FJC / 29 de Mayo- UNC / Partido Revolucionario Marxista Leninista / APA Aeronáuticos / Pañuelos en Rebeldía / Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba / Descamisadxs / Organizaciones Libres del Pueblo - Resistir y luchar / Frente Cultural Che Adelita / Movimiento Rebelión Popular / VillaNos Radio- La Coopi / Agrupación La Simón Bolívar / Mesa de trabajo por los DDHH de Córdoba / Agrupación Che docente / JR-CHE / EX Presxs politicxs por la Patria Grande / Unión de Obreros Gráfica de Córdoba / Jóvenes de Pie / Casa de la Amistad con Cuba de Lanús / Nueva Mayoría - Frente Patria Grande / Encuentro de Organizaciones (UTEP) / AAGraCuba / Casa de los Trabajadores / Secretaría General de la FUC / La Bisagra / Estudiantes por la Universidad Pública / Organizaciones Libres del Pueblo- OLP UTEP / Corriente Universitaria Julio Antonio Mella - Feminista y Popular / Participación Popular Córdoba / Espacio de Género María de las Mercedes Gómez " Las Mechas" / Movimiento Pueblo Lucha y Trabajo MPLT / Radio Comunitaria ENCUENTRO 95.7 / SIPOS - Sindicato del Personal de Obras Sanitarias Córdoba

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.