¿Cómo interpretar lo que ocurre en Córdoba?

Más allá de la idiosincrasia del pueblo históricamente; observamos el fenómeno de aprietes directos e indirectos hacia Jefes Comunales y/o Intendentes por la distribución de recursos coparticipables en la Mesa Provincia-Municipios.

Córdoba23 de junio de 2021 Jorge Humberto Cecconello* / Nota de opinión
WhatsApp Image 2021-06-22 at 12.27.11
Jorge Humberto CecconelloFoto Gentileza

La gran mayoría cierra acuerdos con el Gobernador, quien en sociedad con el Macrismo evidentemente tienen todo aceitado. En el Interior provincial sufrimos en distintas escalas esta situación, quiénes levantamos la voz de la desavenencia o el desacuerdo, desde el más humilde ciudadano hasta el más encumbrado.

Impuestos inmobiliarios municipales o locales, impuestos al automotor conocidos como patentes, y resulta que sospechosamente y en forma reiterada, no sabemos si a propósito, pero es evidente que todo el tiempo ocurre y mucha casualidad, las víctimas suelen ser en mayor proporción voces opositoras, nos figuran impagos dichos impuestos de 5 años a la fecha, por ejemplo. 

Todos los años debemos consultar estados de deuda, por las dudas el sistema borró nuestros pagos, y eso es lo que concretamente está ocurriendo en la Municipalidad de Mendiolaza hacia mi persona, con un vehículo, con mi propia casa, de no haber guardado los comprobantes de pago serian sumas tremendas.

Y lo peor es tomar esto como normal, ¿Qué ocurre intendente Daniel Salibi? ¿Se le sigue escapando la tortuga? O Ud. suelta la tortuga. Usted dice sentir vergüenza por las internas en la vida de otros partidos o movimientos sociales y políticos. ¿No siente vergüenza por las denuncias penales que tiene nuestro municipio?, ¿Por la desforestación indiscriminada?, ¿Por la invasión en los últimos años de alacranes que pusieron en riesgo la vida de tantos niños a causa de la depredación o autorización para desarrollos urbanísticos inmobiliarios sobre la naturaleza y nuestros árboles autóctonos?, ¿por el último allanamiento que sufrió la Municipalidad de Mendiolaza?, ¿No lo llena de vergüenza?

Estar transitando su sexto mandato de intendente perteneciendo a un partido centenario como la U.C.R. cuyo uno de sus principales principios es la alternancia democrática, ¿Tampoco le da vergüenza?

Gracias a Dios esto se termina en dos años. La cuestión es erradicar las prácticas de casi 40 años, he allí el desafío más allá de los nombres, la tarea es luchar por un proyecto de gobierno provincial que dote de mayor autonomía y poder a los intendentes y jefes comunales, que estos dejen de ser de los militantes del gobernador de turno y sean los hacedores de un cambio cultural, el cual debe propagarse en toda la provincia.

¿Por qué sabe algo Intendente?, mi máximo referente histórico que algo comprendía de política decía que el "el pez se pudre por la cabeza" y quiero luchar para que no compremos pescado podrido nuevamente.

Saludos y a disposición para y por el pueblo.

Jorge Humberto Cecconello* Presidente del Frente Federal Podemos Juntos    WhatsApp Image 2021-06-22 at 12.27.45

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".