suresnoticias suresnoticias

¿Cómo interpretar lo que ocurre en Córdoba?

Más allá de la idiosincrasia del pueblo históricamente; observamos el fenómeno de aprietes directos e indirectos hacia Jefes Comunales y/o Intendentes por la distribución de recursos coparticipables en la Mesa Provincia-Municipios.

Córdoba 23 de junio de 2021 Jorge Humberto Cecconello* / Nota de opinión
WhatsApp Image 2021-06-22 at 12.27.11
Jorge Humberto Cecconello Foto Gentileza

La gran mayoría cierra acuerdos con el Gobernador, quien en sociedad con el Macrismo evidentemente tienen todo aceitado. En el Interior provincial sufrimos en distintas escalas esta situación, quiénes levantamos la voz de la desavenencia o el desacuerdo, desde el más humilde ciudadano hasta el más encumbrado.

Impuestos inmobiliarios municipales o locales, impuestos al automotor conocidos como patentes, y resulta que sospechosamente y en forma reiterada, no sabemos si a propósito, pero es evidente que todo el tiempo ocurre y mucha casualidad, las víctimas suelen ser en mayor proporción voces opositoras, nos figuran impagos dichos impuestos de 5 años a la fecha, por ejemplo. 

Todos los años debemos consultar estados de deuda, por las dudas el sistema borró nuestros pagos, y eso es lo que concretamente está ocurriendo en la Municipalidad de Mendiolaza hacia mi persona, con un vehículo, con mi propia casa, de no haber guardado los comprobantes de pago serian sumas tremendas.

Y lo peor es tomar esto como normal, ¿Qué ocurre intendente Daniel Salibi? ¿Se le sigue escapando la tortuga? O Ud. suelta la tortuga. Usted dice sentir vergüenza por las internas en la vida de otros partidos o movimientos sociales y políticos. ¿No siente vergüenza por las denuncias penales que tiene nuestro municipio?, ¿Por la desforestación indiscriminada?, ¿Por la invasión en los últimos años de alacranes que pusieron en riesgo la vida de tantos niños a causa de la depredación o autorización para desarrollos urbanísticos inmobiliarios sobre la naturaleza y nuestros árboles autóctonos?, ¿por el último allanamiento que sufrió la Municipalidad de Mendiolaza?, ¿No lo llena de vergüenza?

Estar transitando su sexto mandato de intendente perteneciendo a un partido centenario como la U.C.R. cuyo uno de sus principales principios es la alternancia democrática, ¿Tampoco le da vergüenza?

Gracias a Dios esto se termina en dos años. La cuestión es erradicar las prácticas de casi 40 años, he allí el desafío más allá de los nombres, la tarea es luchar por un proyecto de gobierno provincial que dote de mayor autonomía y poder a los intendentes y jefes comunales, que estos dejen de ser de los militantes del gobernador de turno y sean los hacedores de un cambio cultural, el cual debe propagarse en toda la provincia.

¿Por qué sabe algo Intendente?, mi máximo referente histórico que algo comprendía de política decía que el "el pez se pudre por la cabeza" y quiero luchar para que no compremos pescado podrido nuevamente.

Saludos y a disposición para y por el pueblo.

Jorge Humberto Cecconello* Presidente del Frente Federal Podemos Juntos    WhatsApp Image 2021-06-22 at 12.27.45

Te puede interesar

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.

gisela_marziotta_342909796_6260729987323328_3488828795980032961_n

Diputada Gisella Marziotta brindará en Córdoba una charla sobre su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala

Sures Noticias
Córdoba 12 de mayo de 2023

Invitada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba la Diputada Nacional Gisella Marziotta, de Peronismo por la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires, brindará una charla sobre la situación de lxs presxs politicos en Argentina y su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala, la actividad se desarrollará el día 24 de mayo a la 17 hs. en sede del CISPREN, de calle Obispo Trejo al 365 de Córdoba. Su Agenda incluye además una participación en sede del Club Belgrano donde se realizará una acción artística y cultural sobre Rodrigo Bueno. La diputada está involucrada en proyectos de ley vinculados a la educación y el deporte.

Publicación de Facebook 940x788 px (3)

Rechazan la intervención política de la Corte Suprema de Justicia de Nación para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán

Sures Noticias
Córdoba 11 de mayo de 2023

Este fallo inconstitucional es una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, un mensaje mafioso, autoritario y antidemocrático hacia el conjunto del campo popular, y una amenaza a la vida democrática, señalo el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba. La Diputada Estévez se sumó a las voces criticas.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.