Repudio del Ministerio Público Fiscal a las expresiones machistas y discriminatorias vertidas por un abogado

El Ministerio Público Fiscal manifiestó su absoluto rechazo por los términos utilizados por un abogado defensor de Cruz del Eje en una presentación formal y escrita descalificando la labor de una representante de esta institución.

Córdoba07 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (87)
Foto MPF

El MPF expreso en un comunicado que el acrónimo utilizado, además de atacar el trabajo de la Fiscala y su equipo, resulta particularmente agresivo con los movimientos defensores de los derechos de las mujeres. Tratar de identificar estos movimientos con el nazismo, un régimen que se encuentra en las antípodas y del que nadie puede negar que fue autoritario y genocida, denota un uso banal y desmesurado del lenguaje y el ejercicio irresponsable de la función de defensor.

No toda expresión encuentra protección en el derecho a la libertad de expresión ni toda supuesta defensa se ve amparada por el legítimo y constitucional derecho de defensa. Las expresiones discriminatorias, injuriantes u ofensivas a la dignidad de las personas no encuentran ningún tipo de salvaguarda en los derechos, ni puede invocarse la Constitución precisamente para traicionar su espíritu profundamente democrático.

En el marco de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, que exige la  promoción de acciones específicas para la igualdad de género, y en ejercicio de la representación de este Ministerio Público Fiscal, se realizarán las presentaciones necesarias para procurar las sanciones correspondientes a las expresiones agresivas vertidas por el abogado.

Respaldamos el trabajo desarrollado por la Fiscala y el equipo de la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje, quienes realizaron una investigación con perspectiva de género y satisfaciendo el principio de la debida diligencia reforzada. Igualmente, instamos a las personas que integran el MPF a seguir trabajando desde esta perspectiva que nos exigen  los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y que responde a las legítimas expectativas de la comunidad.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.