Presentaron un nuevo portal informativo: Tramas – Periodismo en Movimiento

Este 29 de mayo se realizó la salida pública de un nuevo portal de noticias en Argentina. Se trata de Tramas – Periodismo en Movimiento. Tramas es un nuevo portal informativo nacional que se suma al entramado de la comunicación popular. Sures Noticias saluda este nuevo emprendimiento periodístico.

Córdoba30 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (75)

Se trata de un medio que mantiene una perspectiva latinoamericana y que tiene como objetivo constituirse como una herramienta que contribuya a visibilizar el quehacer cotidiano de los pueblos, según versa su editorial de presentación. 

Tramas está compuesto por un diverso equipo que aporta al portal experiencia previa y actual en el campo de la comunicación; así como por nuevas generaciones que inician con el desafío de la tarea periodística. El equipo editorial expresa que la fecha elegida para el lanzamiento, un nuevo aniversario del Cordobazo, fue elegida porque representa “convicción acerca de la capacidad de los pueblos para su liberación”.

Quienes integran este nuevo proyecto reconocen la complejidad del contexto en el que se inserta y asumen su apuesta a “ser una voz honesta y comprometida, con una línea editorial orientada por nuestros sueños de emancipación humana, justicia, igualdad y soberanías”. Esta iniciativa busca combinar las tradiciones de la comunicación popular y las herramientas de las nuevas tecnologías para abordar la investigación y la difusión de noticias con seriedad y responsabilidad. Pueden acceder al portal ingresando a www.tramas.ar 

Video presentación 

Te puede interesar
Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.