A través de una petición rechazan fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra reinstalación de trabajadora

La petición pide que la trabajadora Fabiana Edith Fontana, en el nuevo fallo ha dictarse, le sea confirmada su reinstalación y así de esta manera no continuar vulnerando derechos laborales individuales y colectivos de trabajadores y trabajadoras dentro de la empresa ex Cibie, hoy F2J Ligthing Cordoba S.A.

Córdoba30 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
arton88484-8da45
Foto Izquierda Diario

Petición completa, abierta a adhesiones.

Los abajo firmantes rechazamos enérgicamente el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del pasado 8 de abril del corriente por el cual anula sentencia de reinstalación que fuera dictada en el año 2017 por la Cámara VI de la Justicia Nacional del Trabajo respecto de la trabajadora Fabiana Edith Fontana, de 53 años de edad, y  ordena emitir nuevo fallo ponderando razones de supuesta crisis económica alegada por la Empresa.

La Corte, 7 años después de los hechos, cambia la jurisprudencia sentada por fallos “Álvarez”, “Pellicori” y otros que resultaron un gran avance jurisprudencial en reconocer derechos de trabajadores; permitiendo que las empresas y multinacionales puedan alegar crisis como modo de deshacerse de trabajadores y activistas sindicales.  La ex Cibie Argentina S.A.-hoy F2J Ligthing Cordoba S.A.- no solo no tenía -ni probó- “crisis económica” en aquel momento, sino que mucho menos en el actual, que está produciendo y obteniendo ganancias multimillonarias con una nueva razón social, precarizando a los trabajadores.  

Fabiana fue despedida en Córdoba de manera discriminatoria por su actividad sindical en el año 2014, después de un largo conflicto gremial - junto a 35 compañeros- y luego reinstalada en Octubre de 2017. Actualmente se encuentra trabajando en la Fabrica Cibie Argentina S.A.  -hoy F2J Ligthing Córdoba S.A.-, y ratificando lo que se había afirmado en la demanda, ella fue elegida por sus compañeros delegada(UOM) en dos oportunidades desde aquel momento, siendo una de las más votadas y con el aditamento de ser una de las pocas mujeres en ocupar cargo sindical en un gremio mayoritariamente masculino. Pese a ser en la actualidad representante sindical, gozando de protección de la Ley 23.551 esta situación no ha sido valorada por la CSJN al momento de resolver.

El nuevo fallo ha dictarse no podrá dejar de reconocer todos estos elementos fácticos y jurídicos y en consecuencia, debería confirmar la reinstalación, para no continuar vulnerando derechos laborales individuales y colectivos de trabajadores y trabajadoras dentro de la empresa. Fabiana Fontana es representante de sus compañeros y compañeras y ejerce democráticamente la representación colectiva para la cual fue electa, eso no puede ser desconocido por ningún fallo judicial, que debe sostener la reinstalación que con justeza y lucha colectiva consiguió en el año 2017.

Petición: chng.it/rKYm7mbR

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".