A través de una petición rechazan fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra reinstalación de trabajadora

La petición pide que la trabajadora Fabiana Edith Fontana, en el nuevo fallo ha dictarse, le sea confirmada su reinstalación y así de esta manera no continuar vulnerando derechos laborales individuales y colectivos de trabajadores y trabajadoras dentro de la empresa ex Cibie, hoy F2J Ligthing Cordoba S.A.

Córdoba30 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
arton88484-8da45
Foto Izquierda Diario

Petición completa, abierta a adhesiones.

Los abajo firmantes rechazamos enérgicamente el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del pasado 8 de abril del corriente por el cual anula sentencia de reinstalación que fuera dictada en el año 2017 por la Cámara VI de la Justicia Nacional del Trabajo respecto de la trabajadora Fabiana Edith Fontana, de 53 años de edad, y  ordena emitir nuevo fallo ponderando razones de supuesta crisis económica alegada por la Empresa.

La Corte, 7 años después de los hechos, cambia la jurisprudencia sentada por fallos “Álvarez”, “Pellicori” y otros que resultaron un gran avance jurisprudencial en reconocer derechos de trabajadores; permitiendo que las empresas y multinacionales puedan alegar crisis como modo de deshacerse de trabajadores y activistas sindicales.  La ex Cibie Argentina S.A.-hoy F2J Ligthing Cordoba S.A.- no solo no tenía -ni probó- “crisis económica” en aquel momento, sino que mucho menos en el actual, que está produciendo y obteniendo ganancias multimillonarias con una nueva razón social, precarizando a los trabajadores.  

Fabiana fue despedida en Córdoba de manera discriminatoria por su actividad sindical en el año 2014, después de un largo conflicto gremial - junto a 35 compañeros- y luego reinstalada en Octubre de 2017. Actualmente se encuentra trabajando en la Fabrica Cibie Argentina S.A.  -hoy F2J Ligthing Córdoba S.A.-, y ratificando lo que se había afirmado en la demanda, ella fue elegida por sus compañeros delegada(UOM) en dos oportunidades desde aquel momento, siendo una de las más votadas y con el aditamento de ser una de las pocas mujeres en ocupar cargo sindical en un gremio mayoritariamente masculino. Pese a ser en la actualidad representante sindical, gozando de protección de la Ley 23.551 esta situación no ha sido valorada por la CSJN al momento de resolver.

El nuevo fallo ha dictarse no podrá dejar de reconocer todos estos elementos fácticos y jurídicos y en consecuencia, debería confirmar la reinstalación, para no continuar vulnerando derechos laborales individuales y colectivos de trabajadores y trabajadoras dentro de la empresa. Fabiana Fontana es representante de sus compañeros y compañeras y ejerce democráticamente la representación colectiva para la cual fue electa, eso no puede ser desconocido por ningún fallo judicial, que debe sostener la reinstalación que con justeza y lucha colectiva consiguió en el año 2017.

Petición: chng.it/rKYm7mbR

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.