A través de una petición rechazan fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra reinstalación de trabajadora

La petición pide que la trabajadora Fabiana Edith Fontana, en el nuevo fallo ha dictarse, le sea confirmada su reinstalación y así de esta manera no continuar vulnerando derechos laborales individuales y colectivos de trabajadores y trabajadoras dentro de la empresa ex Cibie, hoy F2J Ligthing Cordoba S.A.

Córdoba30 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
arton88484-8da45
Foto Izquierda Diario

Petición completa, abierta a adhesiones.

Los abajo firmantes rechazamos enérgicamente el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del pasado 8 de abril del corriente por el cual anula sentencia de reinstalación que fuera dictada en el año 2017 por la Cámara VI de la Justicia Nacional del Trabajo respecto de la trabajadora Fabiana Edith Fontana, de 53 años de edad, y  ordena emitir nuevo fallo ponderando razones de supuesta crisis económica alegada por la Empresa.

La Corte, 7 años después de los hechos, cambia la jurisprudencia sentada por fallos “Álvarez”, “Pellicori” y otros que resultaron un gran avance jurisprudencial en reconocer derechos de trabajadores; permitiendo que las empresas y multinacionales puedan alegar crisis como modo de deshacerse de trabajadores y activistas sindicales.  La ex Cibie Argentina S.A.-hoy F2J Ligthing Cordoba S.A.- no solo no tenía -ni probó- “crisis económica” en aquel momento, sino que mucho menos en el actual, que está produciendo y obteniendo ganancias multimillonarias con una nueva razón social, precarizando a los trabajadores.  

Fabiana fue despedida en Córdoba de manera discriminatoria por su actividad sindical en el año 2014, después de un largo conflicto gremial - junto a 35 compañeros- y luego reinstalada en Octubre de 2017. Actualmente se encuentra trabajando en la Fabrica Cibie Argentina S.A.  -hoy F2J Ligthing Córdoba S.A.-, y ratificando lo que se había afirmado en la demanda, ella fue elegida por sus compañeros delegada(UOM) en dos oportunidades desde aquel momento, siendo una de las más votadas y con el aditamento de ser una de las pocas mujeres en ocupar cargo sindical en un gremio mayoritariamente masculino. Pese a ser en la actualidad representante sindical, gozando de protección de la Ley 23.551 esta situación no ha sido valorada por la CSJN al momento de resolver.

El nuevo fallo ha dictarse no podrá dejar de reconocer todos estos elementos fácticos y jurídicos y en consecuencia, debería confirmar la reinstalación, para no continuar vulnerando derechos laborales individuales y colectivos de trabajadores y trabajadoras dentro de la empresa. Fabiana Fontana es representante de sus compañeros y compañeras y ejerce democráticamente la representación colectiva para la cual fue electa, eso no puede ser desconocido por ningún fallo judicial, que debe sostener la reinstalación que con justeza y lucha colectiva consiguió en el año 2017.

Petición: chng.it/rKYm7mbR

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.