Colegio de Psicólogas y Psicólogos objetó la contratación de una “coach” en Instituto para la atención mental de los deportistas

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba envió una carta al Club Instituto solicitando se abstenga de contratar servicios de personal no idóneo para intervenir en psicología del deporte. La misiva es a raíz de que el Club de Alta Córdoba contrato una “coach” para la atención emocional y mental de los deportistas.

Córdoba13 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.af1e3876b1e5f446.576861747341707020496d61676520323031392d31312d30362061742031342e5f6e6f726d616c2e6a706567
Foto Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba

Carta completa

Sr. Presidente del Club
INSTITUTO ATLÉTICO CENTRAL CÓRDOBA
JUAN MANUEL CAVAGLIATTO:
Nos dirigimos a Ud. con motivo de habernos anoticiado del abordaje de aspectos psicológicos de los deportistas, con una persona sin título ni formación habilitante para hacerlo y con aval de la Institución que usted preside.
Concretamente, a través de la web publicada con fecha 12/05/2021 https://www.institutoacc.com.ar/index.php/florencia-cucco-solo-los-valientes-se-animan-a-crecer/ hemos tomado conocimiento de las actividades realizadas por una “coach” entre ellas el abordaje de la “mente” y “mundo emocional” de las personas.
Esto reviste de gravedad, por cuanto, entenderá Ud. involucra aspectos profundos de psiquis de las personas, servicios que únicamente puede efectuar por Ley, profesionales de la Salud Mental habilitados para ello (Ley 7106, Ley 9848 y Ley 8312).
Quien incurra en prácticas de incumbencia exclusiva de la Psicología, y no cuente con la validación necesaria, esto es, ser profesionales de la Psicología matriculados en el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba (que se encuentren habilitados para ello), podrían con sus practicas configurar una figura penal perseguible de oficio ( “Intrusismo” y “Ejercicio Ilegal de la profesión”).
Según numerosas disposiciones del estado Nacional y Provincial los servicios de Salud Mental se encuentran regulados bajos estrictos estándares, que exigen una prestación de servicios adecuada, efectuada por profesionales idóneos, priorizando en todo momento el respeto al derecho a la salud mental de las personas.
Cuando hacemos referencia a la Salud Mental, no hablamos únicamente del abordaje de problemas Psicopatológicos, sino también a tareas de promoción y prevención en salud mental, en distintos campos del ejercicio profesional. (Ley 7106 art. 1.)
En particular la Psicología del deporte, no es un tratamiento psicológico, sino que aplica el entrenamiento psicodeportivo, donde los deportistas adquieren herramientas para potenciar el bienestar y la motivación, fortalecer su rendimiento y abordar las variables psicológicas para afrontar situaciones de entrenamiento y competencia de forma efectiva.
Desde ya, desaconsejamos que una entidad de prestigio, como I.A.C.C. articule acciones dirigidas al cuidado del bienestar emocional, como en el trabajo de vínculos grupales, a través de personas que no cuenta con formación, ni habilitación de ley para el desarrollo de estas actividades.

Por ello, SOLICITAMOS, que de inmediato, se abstenga de contratar servicios de personal no idóneo para intervenir con la salud mental de las personas.
Quedamos a su disposición, en caso de requerirlo, para una reunión vía remota.
Esperando que la entidad deportiva a su cargo, ajuste su accionar al marco legal establecido, conforme detallamos precedentemente, le saludamos con el mayor respeto y consideración.
Lic. Diego Ariel Zapata M.P. 5434
Presidente
Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Lic. Alejandra Vercellone M.P. 2515
Secretaria Gremial – Observatorio Deontológico Gremial

Carta enviada a IACC 

WhatsApp Image 2021-05-14 at 17.44.26

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.