Se movilizaran este 13 de mayo por la absolución de 27 estudiantes procesadxs de la UNC

La Asamblea Interfacultades de la UNC convoco a una marcha para este jueves 13 de mayo a las 17 hs. desde Colón y Cañada. La movilización se enmarca en la 4ta jornada de lucha nacional. También habrá marchas y actividades en CABA, Mar del Plata, La Plata, Neuquén y Rosario.

Córdoba12 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
g50
Foto FB Asamblea Interfacultades de la UNC

El Juez Federal Vaca Narvaja ha confirmado la elevación a juicio de 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba con el objetivo de juzgar y criminalizar la movilización educativa del 2018.

Las y los estudiantes de la UNC procesados participaron de las protestas en defensa de la educación pública en el año 2018 , y afrontan la imputación del supuesto delito de “usurpación por despojo”, en el marco de la toma pacífica del Pabellón Argentina de la UNC.

Las y los organizadores definieron las siguientes consignas para acompañar la marcha; 

¡Absolución ya a les 27 estudiantes!

¡En defensa de la educación pública, luchar no es delito! 

¡Los gobiernos y la justicia son responsables!

¡Si la justicia avanza, nosotres también!

WhatsApp Image 2021-05-11 at 16.39.31

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto