Comisión de la Cámara de Diputados abre mañana el debate sobre proyecto de ley de biocombustibles

La Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados abrirá mañana el debate sobre el proyecto de ley que propone un nuevo régimen de biocombustibles hasta el 2030, que reduce del 10% al 5% el corte obligatorio para el biodiésel.

Argentina27 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (28)
Foto Press

El grupo parlamentario -que conduce el legislador del Frente de Todos Omar Felix- fue citado para mañana a las 10 para escuchar la opinión de representantes de cámaras empresarias y especialistas.

El debate se realiza en medio de la demanda de productores y legisladores opositores para extender hasta el 2024 el actual régimen -que ya tiene sanción del Senado-, debido a que la norma original vence el 12 de mayo próximo.

El proyecto presentado por Felix junto a diputados del Frente de Todos mantiene el sistema de promoción y fabricación de biocombustibles hasta el 2030 pero modifica el porcentaje de corto obligatorio para el biodiésel.

En ese sentido establece que será del 5% el corte obligatorio para el biodiésel en lugar del 10 como la actual ley y mantiene el del etanol en torno al 12% actual.

Sin embargo, la secretaria de Energia podrá "elevar el referido porcentaje mínimo obligatorio cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales, y/o razones ambientales o técnicas".

De forma inversa, el corte podrá reducirse hasta el 3% "cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiésel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor o ante situaciones de escasez de biodiésel por parte de las empresas elaboradoras".

Respecto al bioetanol, la legislación propuesta mantiene el corte nominal actual del 12% y establece bajo qué parámetros se deben cumplir con los cupos.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje establecido para el bioetanol a base de caña de maíz.

En ambos casos, nuevamente la Autoridad de Aplicación podrá elevar el referido porcentaje nominal o bien reducirlo hasta un 3%.

Además el proyecto mantiene beneficios impositivos al fijar que el biodiésel y el bioetanol no estarán gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (CO2).

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.