Peñafort, sobre Rodríguez Larreta: "No cumplir los fallos tiene consecuencias jurídicas"

La abogada Graciana Peñafort consideró hoy que "no se puede privilegiar un fallo de un juez incompetente por sobre un fallo de un juez competente" y recordó que "no obedecer la decisión judicial tiene consecuencias jurídicas previstas en el Código Penal".

Argentina21 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
graciana-penafort-claudio-bonadio-muerte-auditoria-medios__800x450
Foto Press

Se refirió de esta manera a la decisión del Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta de no acatar la decisión de un juez del fuero federal que ordenó anoche que se suspenda las clases presenciales hasta que la Corte Suprema resuelva el litigio por el funcionamiento del sistema educativo capitalino en la pandemia.

"El fallo de la Cámara de la ciudad es un fallo dictado por un tribunal incompetente, con lo cual, habiendo un juez competente como es el fallo del juez en lo Contencioso Federal, este deja sin efecto al fallo anterior, porque no se le puede dar preeminencia al fallo de un tribunal incompetente por sobre el fallo de un tribunal competente", explicó la abogada y directora de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación en declaraciones a El Destape Radio.

En el mismo sentido, sostuvo que, "si a Rodríguez Larreta no le gusta el fallo, tiene remedios procesales, puede apelarlo, por ejemplo, pero lo que no puede hacer es no cumplirlo porque, de no hacerlo, esto tiene consecuencias jurídicas previstas en el Código Penal".

Entre ellas, citó las figuras de "desobediencia, incumplimiento de los deberes de funcionario público y no respetar las medidas tomadas durante la prevención de enfermedades".

En su fallo de ayer, el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari declaró la incompetencia de la Justicia porteña en el expediente abierto por el tema de las clases presenciales o virtuales.

A esto se sumó, que la Corte asumió la "competencia originaria" para resolver la demanda de "inconstitucionalidad" presentada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la semana pasada en rechazo del DNU 241/2921 del Poder Ejecutivo Nacional.

En tanto, Peñafort agregó hoy que "el propio Rodríguez Larreta reconoció la competencia federal mucho antes del fallo de ayer, cuando fue a la Corte".

"Por eso, no puede decir que no reconoció que era una causa federal", argumentó la abogada, quien sostuvo que, "desde lo jurídico, el tema no es complejo".

Por otra parte, Peñafort aseguró que el DNU del Ejecutivo nacional que estableció la suspensión por 15 días de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires como una de las medidas sanitarias para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus, "es una ley hasta que no lo rechacen las dos cámaras del Congreso".

Para Peñafort, la discusión sobre la presencialidad en las aulas impulsada por el Gobierno porteño "es un capítulo escabroso y horrible de Cambiemos, una interna" que "ni siquiera juega en la política grande".

Por otra parte, la letrada aclaró que "tienen respaldo legal" las familias que decidan no mandar a sus hijos a la escuela en virtud del "fallo que se dictó el lunes pasado que establece la obligación de acceso a clases virtuales y que no les computen la falta a los alumnos".

De hecho, resaltó que la justicia "los protege completamente".

Asimismo, explicó que "no es delito que las escuelas estén abiertas porque tienen que asegurar las clases virtuales" tras recordar que el DNU "tampoco decía que las escuelas tenían que estar cerradas".

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.