Tras haber sido postergado, comienza el primer juicio a un sacerdote por abuso en Catamarca

El primer juicio en Catamarca contra un sacerdote católico acusado del delito de abuso sexual en perjuicio de una joven de 16 años comenzará mañana en Catamarca, informaron fuentes judiciales.

Argentina19 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
juan-de-dios-gutierrez-800x445
Sacerdote Juan de Dios Gutiérrez,Foto Press

Se trata del juicio contra el sacerdote Juan de Dios Gutiérrez, que debía comenzar el miércoles pasado pero se suspendió "por abandono de la defensa" del acusado.

Gutiérrez será juzgado por el tribunal de la Cámara Penal 3 por el delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición de ser representante de un culto religioso", en perjuicio de una adolescente de 16 años.

El debate se desarrollará de manera virtual debido a la situación sanitaria de la provincia, en tanto el tribunal presidido por Patricia Raquel Olmi, acompañada por los jueces César Marcelo Soria y Jorge Rolando Palacio, será el encargado de impartir justicia en el primer juicio contra un sacerdote en Catamarca.

En tanto que el Ministerio Público Fiscal estará representado por Miguel Mauvecín.

El sacerdote iba a ser juzgado el pasado miércoles, pero la justicia decidió postergar el inicio del debate debido a que el abogado de la defensa, Gustavo Martínez Azar, sostuvo que "no podía seguir el debate de manera remota por problemas de conectividad" y se negó a ingresar al recinto de la Cámara, al aducir que "no estaban dadas las condiciones de salubridad, debido a que en el lugar había casos positivos de Covid-19".

En esta línea, el tribunal de la Cámara Penal N°3 decidió pasar a cuarto intermedio hasta mañana y apartar de la causa al abogado defensor Gustavo Martínez Azar y a su hijo.

Ante esta situación, Gutiérrez se presentó hoy junto a los abogados Martínez Azar padre e hijo, en la sede de Fiscalía General a denunciar a los jueces de aquella Cámara por el apartamiento de los mismos, tras el trunco comienzo del juicio en la semana pasada.

El acusado consideró un abuso de autoridad porque los jueces de la Cámara me nombraron un abogado de oficio: hasta el momento no tengo idea quién es, quién va a ser", dijo Gutiérrez.

Por su parte, Martínez Azar señaló "vamos a ver qué resuelve la Cámara, pero en principio tiene decidido que nosotros no seamos los abogados. Por eso venimos a hacer la denuncia penal".

El hecho por el que será juzgado Gutiérrez, comenzó a ser investigado en 2015, cuando la madre de la víctima de 16 años, presentó una denuncia penal por abuso en la Fiscalía de Belén.

Según consta en la denuncia presentada por la madre, "Gutiérrez dirigía un movimiento juvenil cristiano, al cual su hija ingresó en 2014 y luego de un tiempo el sacerdote habría manipulado a la adolescente para entablar una relación de índole sexual con él y no le permitía hablar con nadie, ni confesarse para no ser descubierto".

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.