Se presenta en Córdoba una nueva fuerza política, bajo el nombre de Alianza Federal Córdoba

El nuevo espacio político nace en Córdoba, con referentes de distintos espacios en su mayoría del interior de la provincia, donde convergen principalmente peronistas y radicales con un mismo objetivo, "erradicar la mafia de la política". Sentenciaron en un comunicado.

Córdoba19 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FOTO AF
Jorge Humberto Cecconello y Ariel Trinkette pre-candidatos de Alianza FederalFotos Gentileza

Con pre candidatos ya asignados disputaran con lista propia las elecciones legislativas del 2021 en la provincia.

En la boleta de candidatos a senadores proponen como cabeza de lista a Jorge Humberto Cecconello, de origen peronista, Presidente de La Cámara de Gestores, al referente se lo Identifica con la lucha contra la Ilegalidad e irregularidad del Sistema web en el Registro de la Propiedad, una de las cuestiones prioritarias para la nueva fuerza política es lograr que  Ministerio de Finanzas no lleve al abismo digital a todos los ciudadanos al obligarlos a utilizar un sistema inseguro, Alianza Federal sostiene que con irregularidades comprobadas y por desconocimiento e ignorancia ha colapsado la página C.I.D.I. y su soporte informático.

Cecconello reivindicó el sistema democrático como único medio de acceder a una justicia social en libertad y capaz de establecer una sociedad fundada en el trabajo, la paz social y la solidaridad humana; "venimos a reconciliar a la sociedad cordobesa con la política" afirmó y agrego "vamos a terminar con la mafia y el clientelismo político".

Desde este espacio vamos a procurar un cambio profundo de los comportamientos políticos y sociales, que nos permita superar la situación actual, mediante un orden fundado en la libertad, la justicia, la solidaridad y librar una batalla real contra el narcotráfico que tanto daña a nuestra juventud y terminar así con el flagelo de las drogas, anunciaron.

Para eso es necesaria la participación en un pluralismo político, por eso decidimos ampliar la mirada y convocar a todos los espacios que crean necesario mejorar la situación de las y los cordobeses. 

WhatsApp Image 2021-04-19 at 10.29.38Jorge Humberto Cecconello 

Así mismo, Cecconello aseguro que esta elección es la base de este nuevo proyecto político, y que son muy optimistas al saber que los Cordobeses están dispuestos a cambiar la realidad de la provincia y eso se reflejara en las urnas.

Cecconello finalizó diciendo, en esta elección nuestro triunfo no se medirá en números ya que nos dará la apertura a nuestro horizonte más próximo que es 2023 donde vamos a disputar a lo largo y a lo ancho de la provincia incluida "la gobernación" aseguro el dirigente.

En tanto su par, Ariel Trinkette Luque, actual Secretario de Salud Laboral CTA de los Trabajadores, será quien encabece lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia, 

Trinkette en diálogo con la prensa remarco que Córdoba necesita atender especialmente las carencias de los más necesitados, los marginados, y la familia en general siendo capaces de satisfacer el derecho al trabajo digno, eso sin dudas favorecerá el protagonismo de la mujer y la juventud en los diferentes ámbitos de participación en muchos sentidos como la vida social y política dando el lugar que corresponde al feminismo como necesidad de empoderamiento, ya que son las mujeres la base firme de cualquier sector de la sociedad. 

Además, afirmó que es una obligación dar una amplia convergencia social para superar la esta etapa de crisis para que Córdoba tenga un proyecto innovador y creativo para la provincia, para eso necesitamos recuperar la credibilidad social de la política, y generar la confianza en sus dirigentes políticos, cuyo descredito atenta directamente en la comunicación entre la sociedad y el Estado. 

Eso se logrará promoviendo leyes que le brinden seguridad a la gente de bien, que hoy se ve desbordada por la delincuencia y atada de manos al no poder defenderse sin pasar a ser ellos los victimarios, argumentó.

Por ultimo Trinkette sostuvo que "urge una ley que favorezca a las personas y les brinde garantía de defensa ante la delincuencia" y finalizó diciendo, "conocemos la realidad y a lo que vamos a enfrentar, pero no le tenemos miedo a la mafia y la corrupción de la política".

Afirmo que no es posible continuar permitiendo que la delincuencia tenga más derechos que los ciudadanos de bien.

WhatsApp Image 2021-04-19 at 10.37.03Ariel Trinkette

Te puede interesar
Lo más visto
Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.