Se presenta en Córdoba una nueva fuerza política, bajo el nombre de Alianza Federal Córdoba

El nuevo espacio político nace en Córdoba, con referentes de distintos espacios en su mayoría del interior de la provincia, donde convergen principalmente peronistas y radicales con un mismo objetivo, "erradicar la mafia de la política". Sentenciaron en un comunicado.

Córdoba19 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FOTO AF
Jorge Humberto Cecconello y Ariel Trinkette pre-candidatos de Alianza FederalFotos Gentileza

Con pre candidatos ya asignados disputaran con lista propia las elecciones legislativas del 2021 en la provincia.

En la boleta de candidatos a senadores proponen como cabeza de lista a Jorge Humberto Cecconello, de origen peronista, Presidente de La Cámara de Gestores, al referente se lo Identifica con la lucha contra la Ilegalidad e irregularidad del Sistema web en el Registro de la Propiedad, una de las cuestiones prioritarias para la nueva fuerza política es lograr que  Ministerio de Finanzas no lleve al abismo digital a todos los ciudadanos al obligarlos a utilizar un sistema inseguro, Alianza Federal sostiene que con irregularidades comprobadas y por desconocimiento e ignorancia ha colapsado la página C.I.D.I. y su soporte informático.

Cecconello reivindicó el sistema democrático como único medio de acceder a una justicia social en libertad y capaz de establecer una sociedad fundada en el trabajo, la paz social y la solidaridad humana; "venimos a reconciliar a la sociedad cordobesa con la política" afirmó y agrego "vamos a terminar con la mafia y el clientelismo político".

Desde este espacio vamos a procurar un cambio profundo de los comportamientos políticos y sociales, que nos permita superar la situación actual, mediante un orden fundado en la libertad, la justicia, la solidaridad y librar una batalla real contra el narcotráfico que tanto daña a nuestra juventud y terminar así con el flagelo de las drogas, anunciaron.

Para eso es necesaria la participación en un pluralismo político, por eso decidimos ampliar la mirada y convocar a todos los espacios que crean necesario mejorar la situación de las y los cordobeses. 

WhatsApp Image 2021-04-19 at 10.29.38Jorge Humberto Cecconello 

Así mismo, Cecconello aseguro que esta elección es la base de este nuevo proyecto político, y que son muy optimistas al saber que los Cordobeses están dispuestos a cambiar la realidad de la provincia y eso se reflejara en las urnas.

Cecconello finalizó diciendo, en esta elección nuestro triunfo no se medirá en números ya que nos dará la apertura a nuestro horizonte más próximo que es 2023 donde vamos a disputar a lo largo y a lo ancho de la provincia incluida "la gobernación" aseguro el dirigente.

En tanto su par, Ariel Trinkette Luque, actual Secretario de Salud Laboral CTA de los Trabajadores, será quien encabece lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia, 

Trinkette en diálogo con la prensa remarco que Córdoba necesita atender especialmente las carencias de los más necesitados, los marginados, y la familia en general siendo capaces de satisfacer el derecho al trabajo digno, eso sin dudas favorecerá el protagonismo de la mujer y la juventud en los diferentes ámbitos de participación en muchos sentidos como la vida social y política dando el lugar que corresponde al feminismo como necesidad de empoderamiento, ya que son las mujeres la base firme de cualquier sector de la sociedad. 

Además, afirmó que es una obligación dar una amplia convergencia social para superar la esta etapa de crisis para que Córdoba tenga un proyecto innovador y creativo para la provincia, para eso necesitamos recuperar la credibilidad social de la política, y generar la confianza en sus dirigentes políticos, cuyo descredito atenta directamente en la comunicación entre la sociedad y el Estado. 

Eso se logrará promoviendo leyes que le brinden seguridad a la gente de bien, que hoy se ve desbordada por la delincuencia y atada de manos al no poder defenderse sin pasar a ser ellos los victimarios, argumentó.

Por ultimo Trinkette sostuvo que "urge una ley que favorezca a las personas y les brinde garantía de defensa ante la delincuencia" y finalizó diciendo, "conocemos la realidad y a lo que vamos a enfrentar, pero no le tenemos miedo a la mafia y la corrupción de la política".

Afirmo que no es posible continuar permitiendo que la delincuencia tenga más derechos que los ciudadanos de bien.

WhatsApp Image 2021-04-19 at 10.37.03Ariel Trinkette

Te puede interesar
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.