Organizaciones sociales insisten en acompañar a la familia de Delia Polijo

La Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra, y “Mujeres que abrazan” presentaron ayer en Tribunales de Villa Dolores un escrito que plantea la oposición al rechazo de la constitución en querellantes que decidió la fiscal Zambrana.

Córdoba31 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-31 at 10.01.14
Foto Gentileza

El argumento, que lleva la firma de Mónica Piñeiro (titular de la Mesa de DDHH) y del abogado German Romero Marcón, hace alusión a que no se tuvieron en cuenta los antecedentes presentados en la ampliación hecha, donde se planteaba la figura de "Amicus curiae” (Amigos/as del Tribunal).


El rechazo de la fiscal se basó en la supuesta inexistencia de derecho particular de parte de las instituciones, a lo que el escrito responde que forman "parte de una institución, cuyo fin es el de asegurar los bienes personalísimos de las personas”. Tampoco se tuvieron en cuenta los antecedentes presentados de recursos de casación de la provincia.


El pedido explícito de este escrito propone que ante el rechazo de ser querellantes se admita a esta institución como “Amicus Curiae” y se plantea también la Reserva de Caso Federal oportunamente presentado en la ampliación de solicitud hecha.


Referentes de las organizaciones agregaron: "Somos muchos/as los/las que esperamos que el Poder Judicial de nuestra región comprenda que detrás de este pedido hay una sociedad que quiere colaborar en la búsqueda de la verdad sobre lo que aquel 18 de septiembre de 2018 le sucedió a Delia. No puede haber otro fin que llevar paz a su familia y  dos años y medio son dos siglos y medio para Modesta y Mario".

Te puede interesar
u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.