Organizaciones sociales insisten en acompañar a la familia de Delia Polijo

La Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra, y “Mujeres que abrazan” presentaron ayer en Tribunales de Villa Dolores un escrito que plantea la oposición al rechazo de la constitución en querellantes que decidió la fiscal Zambrana.

Córdoba31 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-31 at 10.01.14
Foto Gentileza

El argumento, que lleva la firma de Mónica Piñeiro (titular de la Mesa de DDHH) y del abogado German Romero Marcón, hace alusión a que no se tuvieron en cuenta los antecedentes presentados en la ampliación hecha, donde se planteaba la figura de "Amicus curiae” (Amigos/as del Tribunal).


El rechazo de la fiscal se basó en la supuesta inexistencia de derecho particular de parte de las instituciones, a lo que el escrito responde que forman "parte de una institución, cuyo fin es el de asegurar los bienes personalísimos de las personas”. Tampoco se tuvieron en cuenta los antecedentes presentados de recursos de casación de la provincia.


El pedido explícito de este escrito propone que ante el rechazo de ser querellantes se admita a esta institución como “Amicus Curiae” y se plantea también la Reserva de Caso Federal oportunamente presentado en la ampliación de solicitud hecha.


Referentes de las organizaciones agregaron: "Somos muchos/as los/las que esperamos que el Poder Judicial de nuestra región comprenda que detrás de este pedido hay una sociedad que quiere colaborar en la búsqueda de la verdad sobre lo que aquel 18 de septiembre de 2018 le sucedió a Delia. No puede haber otro fin que llevar paz a su familia y  dos años y medio son dos siglos y medio para Modesta y Mario".

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".