Recomiendan denunciar cuentas que por WhatsApp ofrecen reprogramaciones de vuelos y cancelaciones de pasajes de Aerolíneas Argentinas

El área a cargo del fiscal Horacio Azzolín advirtió sobre una nueva modalidad de estafa, frente a la que recuerda dónde denunciar y cómo prevenir ataques a las cuentas personales de Facebook, Instagram y Twitter.

Argentina30 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
N34EWMR2DBCIBAKYK752E3KQRU
Foto Press

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advirtió una nueva modalidad de estafas cometidas mediante redes sociales y WhatsApp, en la que los victimarios ofrecen, falsamente, solucionar reprogramaciones y cancelaciones de pasajes aéreos emitidos por Aerolíneas Argentinas para obtener datos bancarios y de tarjetas de crédito y así realizar operaciones en perjuicio de viajeras y viajeros.

Las maniobras detectadas

Usuarias y usuarios dieron cuenta de publicaciones en el perfil de Facebook de la empresa en las que se postean mensajes en respuesta a comentarios que dan cuenta de la necesidad de cambiar pasajes. Usualmente esos mensajes, emitidos desde cuentas de Facebook previamente usurpadas, indican que habrían solucionado el problema hablando con un número telefónico alternativo. Esto generó que muchos pasajeras y pasajeros se contactaran con esos números, usualmente por llamadas de WhatsApp. Esos canales de comunicación no son oficiales.

En la conversación, bajo la excusa de ayudar en el cambio del pasaje o su cancelación, quienes estafan consiguen las credenciales del banco o los datos de la tarjeta de crédito y operan con ellos.

Maniobras similares se han detectado también en la red social Instagram.

Sobre determinados perfiles y números de teléfono la UFECI ya ha iniciado una investigación por denuncia de la propia Aerolíneas Argentinas S.A.

Desde la UFECI consideran que las maniobras pueden llegar a incrementarse, debido a las nuevas restricciones a los vuelos, especialmente internacionales, dispuestas en los últimos días. Desde la unidad recomiendan a pasajeras y pasajeros usar sólo los canales oficiales y no exponer su problema públicamente en redes sociales.  

Qué hacer, dónde denunciar y cómo prevenirse

Frente a esos casos, la UFECI recomienda:

-Hacer la denuncia inmediatamente, tanto en el banco y/o tarjeta como en la comisaría más cercana. En ese sentido, se sugiere guardar capturas de pantalla de las publicaciones/conversaciones y no borrar la información almacenada en los dispositivos utilizados, en tanto serán solicitados posteriormente en caso de iniciarse una investigación penal.

-Ante la necesidad de reprogramar o cancelar un pasaje, recurrir a los canales oficiales de contacto de la aerolínea de bandera, que están detallados en su sitio web. La compañía también advirtió la situación y recordó el número de teléfono y sus cuentas reales en redes.

-Como los comentarios son posteados desde cuentas de Facebook -algunas falsas y otras accedidas indebidamente-, se recomienda a todos los usuarios y usuarias incrementar las medidas de seguridad en esa y otras redes sociales. En esta publicación podés encontrar los consejos elaborados por la UFECI sobre la calidad de las contraseñas, factores de autentificación y verificación, la seguridad de dispositivos y conexiones, entre otros, para prevenir los ataques al control de las cuentas personales.
 

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.