Trabajadoras y trabajadores autogestionados reclaman una distribución equitativa de la pauta pública oficial

Realizarán la presentación de un documento y una Feria de Medios Autogestivos, en la Plaza del Congreso, el próximo 30 de marzo, de 16 a 18 hs.

Argentina29 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
sinmedioscomunitariosnohaydemocracia-1024x682
Foto Press

Con la intención de contar con una distribución justa, federal y equitativa de la Pauta Pública Oficial, desde julio de 2020 diversas federaciones, redes y sindicatos de la comunicación se reúnen para debatir y consensuar un documento que exprese múltiples propuestas.

Dicho escrito, que será presentado el próximo 30 de marzo, pretende ser el origen de una Ley que permita la distribución de la Pauta Pública Oficial para garantizar el derecho a la información del pueblo, con un criterio de equidad y transparencia.

Fortalecer el entramado de medios de comunicación cooperativos y autogestivos, que expresan la pluralidad de voces y preservan las fuentes de trabajo, también depende de contar con Pauta Pública Oficial del Estado Nacional, además de las pautas provinciales y municipales.

Durante la actividad se presentará, además, un relevamiento realizado por este espacio en relación a la situación en estos medios de comunicación. De allí se deprende la existencia de la enorme precariedad con la que se sostienen casi 200 medios de comunicación de la democracia, en los que trabajan más de 2 mil personas.

La actividad de presentación del documento hacia un proyecto de Ley se concretará el martes 30 de marzo, de 16 a 18 horas, con una Feria de Medios Autogestivos y otras actividades en Plaza del Congreso. Asistirán lxs referentxs de las federaciones, redes y sindicatos de la comunicación.

Participan del espacio por una Pauta Pública Oficial: Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AReCIA), Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), Sindicato de Prensa de Rosario, Red de Medios Digitales (RMD), Diario Tiempo Argentino y El Ciudadano, ambos integrantes de la Red de Diarios Recuperados, Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA) y Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.