Trabajadoras y trabajadores autogestionados reclaman una distribución equitativa de la pauta pública oficial

Realizarán la presentación de un documento y una Feria de Medios Autogestivos, en la Plaza del Congreso, el próximo 30 de marzo, de 16 a 18 hs.

Argentina29 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
sinmedioscomunitariosnohaydemocracia-1024x682
Foto Press

Con la intención de contar con una distribución justa, federal y equitativa de la Pauta Pública Oficial, desde julio de 2020 diversas federaciones, redes y sindicatos de la comunicación se reúnen para debatir y consensuar un documento que exprese múltiples propuestas.

Dicho escrito, que será presentado el próximo 30 de marzo, pretende ser el origen de una Ley que permita la distribución de la Pauta Pública Oficial para garantizar el derecho a la información del pueblo, con un criterio de equidad y transparencia.

Fortalecer el entramado de medios de comunicación cooperativos y autogestivos, que expresan la pluralidad de voces y preservan las fuentes de trabajo, también depende de contar con Pauta Pública Oficial del Estado Nacional, además de las pautas provinciales y municipales.

Durante la actividad se presentará, además, un relevamiento realizado por este espacio en relación a la situación en estos medios de comunicación. De allí se deprende la existencia de la enorme precariedad con la que se sostienen casi 200 medios de comunicación de la democracia, en los que trabajan más de 2 mil personas.

La actividad de presentación del documento hacia un proyecto de Ley se concretará el martes 30 de marzo, de 16 a 18 horas, con una Feria de Medios Autogestivos y otras actividades en Plaza del Congreso. Asistirán lxs referentxs de las federaciones, redes y sindicatos de la comunicación.

Participan del espacio por una Pauta Pública Oficial: Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AReCIA), Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), Sindicato de Prensa de Rosario, Red de Medios Digitales (RMD), Diario Tiempo Argentino y El Ciudadano, ambos integrantes de la Red de Diarios Recuperados, Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA) y Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.