Descuelgan retratos de directores de cárcel de Olmos condenados por delitos de lesa humanidad

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires descolgó hoy los retratos de los directores de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Lisandro Olmos de La Plata que fueron condenados por crímenes de lesa humanidad, con motivo de las actividades vinculadas Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se conmemora el 24 de marzo, a 45 años del golpe militar.

Córdoba19 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
1592594909396
Unidad Penitenciaria Nº 1 de Lisandro Olmos de La PlataFoto Press

El acto se realizó en el hall de entrada a la Unidad Penal, en el que se encontraban exhibidas las imágenes de los exdirectores de esa unidad penal, como respuesta a la demanda histórica de los ex-presos políticos sobrevivientes y los familiares de las víctimas.

Se trata de Isabelino Vega y Víctor Ríos, ambos condenados a prisión perpetua por el Tribunal Oral en lo Federal Nº 1 de La Plata en 2010 en el juicio “Unidad 9”.

En su lugar fueron colocadas placas con sus nombres con la leyenda: “Condenado a Prisión Perpetua por delitos de Lesa Humanidad. Sentencia del TOCF Nº1 de La Plata en Causa Nº2901/09, del 13 de octubre de 2010”.

Vega y Ríos fueron condenados en el marco del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Unidad 9 de La Plata durante la dictadura cívico militar, cuyo director era Abel Dupuy.

El Tribunal condenó al exjefe penitenciario a perpetua y a otros trece exagentes del servicio penitenciario a penas de entre 10 años y prisión perpetua, por las torturas y asesinatos cometidos contra presos políticos encerrados en ese lugar.

Del acto participaron el subsecretario de Derechos Humanos Matías Facundo Moreno; el director de Protección de Derechos Humanos, Pablo Giurleo; el director de Asuntos Jurídicos sobre Personas en Situación de Encierro, Gerónimo Erdmann Mc Donald; el presidente del Patronato de Liberados, Aníbal Hnatiuk; el director de la Unidad Penal Nº 1 de Lisandro Olmos, Sergio Bagnasco; y el integrante de H.I.J.O.S La Plata, Camilo Cagni.

También estuvieron presentes Carolina Brandana y Paola Pelli.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".