El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba apoya la creación del ETAC

Lo expresó este lunes el presidente de la Institución que agrupa a los profesionales de ese ámbito en toda la Provincia. El Licenciado Diego Zapata se reunió con el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y garantizó el aporte del Colegio profesional en la conformación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Ministro-3
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

Tras el anuncio de la creación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) por parte del Gobierno de Córdoba, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recibió al presidente del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia, Licenciado Diego Zapata, quien manifestó que la integración de este grupo “es más que oportuno e imprescindible en esta época. Desde el Colegio mantenemos y manifestamos públicamente, desde hace más de una década, respecto de la necesidad de contar con una red de profesionales y equipos de primera respuesta, capacitados y organizados en toda la provincia para asistir a la población ante el impacto a la exposición de incidentes críticos”.

El ETAC es un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos y dotado de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre. 
 
El Licenciado Zapata, sostuvo además que: “La motivación del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba está dada porque creemos que la visualización de un problema histórico y la articulación en red, es uno de los apoyos fundamentales para la comunidad cordobesa que debe ser atendida permanentemente para prevenir, actuar y disminuir los riesgos posteriores de cualquier evento o catástrofes que pueda ocurrir”.

“El rol del Colegio de Psicólogas y Psicólogos será fundamental para atender las situaciones de estrés traumático y postraumático, y fundamentalmente, cuidar a quienes nos cuidan; no solamente atender las secuelas que los eventos catastróficos dejan a su paso como ha ocurrido en nuestra Córdoba, con casos de deflagraciones, inundaciones o incendios de gran magnitud, sino también para atender la salud psicofísica del Equipo Técnico”, afirmó el ministro Mosquera.

En el encuentro del que participó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, el titular del Ministerio de Seguridad enfatizó: “garantizamos al Colegio de Psicólogos una activa participación en la conformación del ETAC”.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto