El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba apoya la creación del ETAC

Lo expresó este lunes el presidente de la Institución que agrupa a los profesionales de ese ámbito en toda la Provincia. El Licenciado Diego Zapata se reunió con el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y garantizó el aporte del Colegio profesional en la conformación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes.

Córdoba16 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Ministro-3
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

Tras el anuncio de la creación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) por parte del Gobierno de Córdoba, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recibió al presidente del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia, Licenciado Diego Zapata, quien manifestó que la integración de este grupo “es más que oportuno e imprescindible en esta época. Desde el Colegio mantenemos y manifestamos públicamente, desde hace más de una década, respecto de la necesidad de contar con una red de profesionales y equipos de primera respuesta, capacitados y organizados en toda la provincia para asistir a la población ante el impacto a la exposición de incidentes críticos”.

El ETAC es un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos y dotado de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre. 
 
El Licenciado Zapata, sostuvo además que: “La motivación del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba está dada porque creemos que la visualización de un problema histórico y la articulación en red, es uno de los apoyos fundamentales para la comunidad cordobesa que debe ser atendida permanentemente para prevenir, actuar y disminuir los riesgos posteriores de cualquier evento o catástrofes que pueda ocurrir”.

“El rol del Colegio de Psicólogas y Psicólogos será fundamental para atender las situaciones de estrés traumático y postraumático, y fundamentalmente, cuidar a quienes nos cuidan; no solamente atender las secuelas que los eventos catastróficos dejan a su paso como ha ocurrido en nuestra Córdoba, con casos de deflagraciones, inundaciones o incendios de gran magnitud, sino también para atender la salud psicofísica del Equipo Técnico”, afirmó el ministro Mosquera.

En el encuentro del que participó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, el titular del Ministerio de Seguridad enfatizó: “garantizamos al Colegio de Psicólogos una activa participación en la conformación del ETAC”.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".