Se movilizan por la aparición con vida de Lichita en La Plata

Organizaciones e intergrantes de la campaña "Eran Niñas" se movilizan en La Plata, frente al consulado de Paraguay (calle 50 e/ 2 y 3),  ante el infanticidio de Lilian Mariana y María del Carmen Villalba, de 11 años, ejecutado por el estado de Paraguay el 2 de septiembre de 2020 y la posterior detención-desaparición ilegal de "Lichita" Elizabeth, de 14 años, por parte de las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo.

Argentina01 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-01 at 09.50.21
Fotos Campaña #EranNiñas

En diciembre de 2019, Laura Villalba, paraguaya residente en Argentina, acompañó a sus hijas y sobrinas a Yby Yaú, Departamento de Concepción, República del Paraguay, saliendo de su casa ubicada en Puerto Rico, Provincia de Misiones, República Argentina, donde residen hace más de una década. 

Estaba previsto que retornaran antes del comienzo del ciclo lectivo 2020, pero eso se postergó debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19. A principios de septiembre, las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo efectuaron un operativo en el que detuvieron con vida a las niñas argentinas Lilian Mariana y María del Carmen Villalba, de 11 años de edad. En esa circunstancia fue herida en una pierna “Lichita”, de 14 años. Ella, su tía, y dos niñas de la familia lograron huir de la emboscada.

Las niñas capturadas fueron torturadas y asesinadas el 2 de septiembre, en un infanticidio celebrado por el presidente paraguayo .  El 23 de diciembre, Tamara y Anahí, melliza de “Lichita”, consiguieron burlar el cerco militar y llegar a la comunidad más próxima. Hoy están sanas y salvas en nuestro país. 

En esas circunstancias Lichita, que estaba herida, terminó siendo capturada por un retén militar. Desde entonces permanece ilegalmente detenida-desaparecida y acusada de asociación ilícita por parte del Estado de Paraguay. 

En tanto mañana 2 de marzo se repetirá la misma concentracción frente a la Embajada de Paraguay en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

WhatsApp Image 2021-03-01 at 10.27.45

WhatsApp Image 2021-03-01 at 10.09.26

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".