Movimientos sociales se movilizan al Obelisco "en defensa de 2500 trabajadores" cooperativistas

Distintas organizaciones sociales se concentraban esta mañana en las inmediaciones del Obelisco, donde reclaman por la continuidad laboral de 2500 cooperativistas del Programa Veredas Limpias del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Argentina25 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
59163_web-cnct-cnct.obg_MAIN
Foto Press

"Nos estamos concentrando porque nos encontramos en estado de alerta y movilización, a raíz de un conflicto generado por el Gobierno porteño, que pone en peligro la continuidad laboral de 2500 cooperativistas del Programa Veredas Limpias", informaron las organizaciones convocantes en un comunicado de prensa conjunto.

El Programa Veredas Limpias se ejecuta hace hace quince años a través de la firma de convenios anuales con las organizaciones sociales y quienes realizan tareas de limpieza y desinfección en espacios públicos y reciben un ingreso mensual que ronda los 11 mil y 16 mil pesos.

Entre otros, convocan a la protesta las organizaciones Somos Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), FeNaT CTA Autónoma, la Corriente Clasista Combativa (CCC), el Movimiento La Dignidad Confluencia, el Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán y la Federación de Organizaciones de Base (FOB) Autónoma.

Entre los argumentos de la protesta, las organizaciones sociales señalaron que el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta "pretende desvincularnos y conformar polos textiles, con convenios que tendrían tan sólo cuatro meses de duración, donde las propias Cooperativas deberán absorber los costos de maquinarias e insumos para su producción".

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.