Cecilia Moreau dijo que habrá cambios en el proyecto sobre Ganancias y que se tratará en marzo

La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos en Diputados, Cecilia Moreau, dijo hoy que "seguro que habrá cambios en el proyecto de modificación del mínimo de Ganancias" que impulsa el oficialismo, al que procurarán darle tratamiento en el recinto a mediados de marzo próximo.

Argentina25 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
4f6abf5729dfda1486021699e66e235e_MAIN
Foto Press

"Supongo que la semana que viene, después de la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, ya vamos a darle tratamiento en comisión a la modificación de Ganancias", sostuvo la diputada en diálogo con radio El Destape Web.

El proyecto, redactado por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, iniciará su tratamiento esa semana en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Carlos Heller.

Para Moreau "seguro que habrá cambios en el proyecto de modificación del mínimo de ganancias" y estimó que el 14 de marzo podría tratarse ese proyecto modificado en el recinto de sesiones.

"Aún retumba en los oídos la promesa de(l expresidente Mauricio) Macri de que en su Gobierno los trabajadores no iban a pagar ganancias y no fue así", añadió, y adelantó que estudian "más cambios para los jubilados que pagan ganancias".

En otro orden, la referente massista dijo que trabajan en una reforma judicial. "Tenemos que ir hacia un esquema más profundo de reforma judicial, no solo los dos proyectos que tienen media sanción", consideró.

No obstante, destacó la importancia de "buscar consensos" y señaló que "el Frente de Todos no tiene mayoría propia en Diputados"

Finalmente se refirió a denuncias por irregularidades en la administración de las vacunas contra el coronavirus.

"Es muy difícil ver los nombres de los jueces y fiscales que van a investigar los casos de vacunas y confiar", dijo la diputada, que aseveró que el fiscal Carlos Stornelli "debería apartarse de la investigación sobre las vacunas".

"Estos días fueron muy difíciles, no para el Gobierno sino para toda la sociedad argentina", sostuvo.

"Lo que pasó en el Ministerio de Salud es horrible pero, cuando uno lo mira con la cabeza fría no se puede meter a todos en la misma bolsa", dijo además la diputada.

Además, recordó que "denunciaron al Presidente (Alberto Fernández) por envenenamiento y ahora quieren el veneno", y sostuvo que "son muy esquizofrénicos".

"La Justicia debe investigar qué pasó en el Ministerio de Salud" pero también debe investigar "el Correo, el ARA San Juan, el blanqueo", indicó Cecilia Moreau.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.