Se reunió el Gabinete de Ciudadanía con foco en la vuelta a las aulas y en el abordaje de femicidios

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó esta mañana un nuevo encuentro del Gabinete de Ciudadanía, foro que integran ocho carteras del Gobierno Nacional y que, en esta ocasión, sirvió como escenario para el análisis por parte de los ministros sobre el retorno a las clases presenciales y lo que respecta al decreto presidencial que crea el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios.

Argentina22 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
el-jefe-gabinete-santiago-cafiero
Foto Press

Respecto de la creación del Consejo Federal, la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta destacó que “la decisión de crear el Comité se encuentra vinculada a la necesidad de profundizar la coordinación de todos los organismos de las provincias, junto con el gobierno nacional, para prevenir estos hechos".

"Se trata de un consejo que está integrado por los ministerios de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, y de Mujeres, Géneros y Diversidad y se invita a las provincias a que lo integren, también en las mismas carteras”, dijo la funcionaria.

En este sentido, afirmó que la intención es “realizar encuentros regionales, teniendo en cuenta la cantidad de integrantes y las particularidades que tienen estos hechos en las distintas regiones, donde también se invitaría a participar a representantes del ministerio público, de las legislaturas y de los poderes judiciales”.

Las autoridades también trabajaron en el proceso de retorno a las clases presenciales y el ministro Nicolás Trotta ponderó la construcción de "un consenso en el Consejo Federal de Educación que se ha visto reflejado en la unanimidad de cada una de las decisiones”.

“Hemos tenido el inicio del ciclo lectivo ya en cuatro jurisdicciones. Otras han comenzado a desplegar en el mes de enero actividades de revinculación educativa y el lunes próximo, 14 jurisdicciones más están empezando las clases con presencialidad cuidada en un proceso de construcción constante", indicó Trotta.

En este punto, destacó la necesidad de "ir reafirmando cada paso que vamos dando, ya que la escuela es diferente a la escuela que nos ha arrebatado la pandemia, y nuestra expectativa es que, a partir del proceso de inmunización de toda nuestra población, podamos recuperar este año”.

Además de Cafiero, Gómez Alcorta y Trotta, también participaron de la reunión el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic, y la jefa de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.