#BsAs Sectores de los Organismos de DDHH se bajan de la marcha del 24 de marzo. En Córdoba se debate que hacer

Organismos de Derechos Humanos de Capital Federal anunciaron hoy que no marcharan el próximo 24 de marzo en la Plaza de Mayo, con el objetivo de evitar las concentraciones multitudinarias debido a la situación de la pandemia de coronavirus. En Córdoba debaten si realizar la marcha o no.

Argentina18 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
20374265_1902902526639351_2376423606512633256_n
Foto: Fauna - Activismo Fotográfico

A 45 años del último golpe militar, los organismos emitieron un comunicado en el que señalaron: "Este año, al igual que el pasado, no vamos a marchar a la histórica Plaza de Mayo ni convocaremos a concentraciones multitudinarias en la ciudad de Buenos Aires".

"Sí haremos acciones conmemorativas colectivas para seguir construyendo el ‘nunca más’ con más Memoria, Verdad y Justicia", se consignó en el comunicado.

Entre las razones para adoptar esta decisión, esgrimieron que “la situación epidemiológica es grave y como Organismos de Derechos Humanos abogamos por el derecho a la vida y la salud".

"Por eso pedimos que toda acción conmemorativa se lleve adelante con los máximos recaudos y siguiendo los protocolos del Distanciamientos Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo)”, completó el comunicado.

“Este 24 de marzo, a 45 años del golpe genocida, seguiremos plantando memoria en cada rincón del país, con las banderas de las y los 30.000 más presentes que nunca”, concluyeron.

Los firmantes del comunicado fueron las Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; H.I.J.O.S. Capital; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza; Asociación Buena Memoria; y Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Córdoba 

La Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba debate si convoca o no la tradicional marcha del 24 de marzo, segun trascendio, habría a priori un  mayor consenso para no convocar a marchar. Otros sectores de la política y de DDHH de Córdoba no descartan la concersión y convocatoria de la marcha

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".