Schiaretti y Llaryora inauguraron obras de infraestructura en barrios Villa Inés, Campo de la Ribera y El Trébol

Se trata de redes de agua potable y eléctricas, calles, veredas, viviendas sociales y un playón deportivo, entre otras. El Gobernador anunció la construcción de un Centro Comunitario. Las obras benefician a 750 familias de ese sector de la ciudad.

Córdoba10 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2021-02-10-at-15.41.28-800x400
Foto Prensa Municipalidad de Córdoba

En el marco del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares que lleva adelante la Provincia, el Gobernador Juan Schiaretti y el Intendente Martín Llaryora encabezaron este miércoles diversas obras de infraestructura en los barrios Villa Inés, Campo de la Ribera y El Trébol.

El plan tiene por objeto contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias que habitan barrios populares, mediante trabajos de mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el tratamiento de los espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los Barrios Populares.

“Hemos logrado cambiar la agenda de Córdoba, estas obras parecían imposible hace no mucho tiempo. Sin embargo, hoy, trabajando junto al Gobierno Provincial que conduce Juan Schiaretti demostramos que, pese a un momento muy difícil de la economía, en plena pandemia y con un municipio quebrado, pudimos hacerlas”, expresó el intendente Martín Llaryora durante el acto realizado en el flamante Playón Deportivo de barrio Campo de la Ribera.

Entre las obras ya ejecutadas se encuentran trabajos de mitigación ambiental, nexo y red de agua potable en 3500 metros lineales, ejecución de cordón cuneta, hormigonado de badenes y bocacalles, concreto asfáltico en 800 metros lineales de calle, ejecución de veredas en la totalidad de las manzanas (10000 metros lineales), 136 rampas de acceso para discapacitados.

Además, se realizó la anulación de los pozos absorbentes existentes, y la red cloacal con 165 conexiones domiciliarias.
El Playón Deportivo de Campo de la Ribera cuenta con 600 metros cuadrados y se encuentra en un predio de tres hectáreas. El mismo posee un teatrino, pista de bici cross, 3 canchas de fútbol, 2 cancha de bochas, kits de juegos, mobiliario urbano y mejoramiento del espacio verde.

En Villa Inés se refaccionó un equipamiento comunitario de 350 metros cuadrados, que consta de asadores, 3 salones de usos múltiples, depósito, cocina, baños e ingreso general. Los trabajos se completaron con la recuperación de un espacio verde donde se instalaron 2 canchas de fútbol y mobiliario urbano.

“Es una gran alegría que la provincia haya invertido 215 millones de pesos en estas obras que sirven para mejorar la calidad de vida de las familias y seguiremos haciendo intervenciones”, manifestó el gobernador Juan Schiaretti.

El mandatario anunció la construcción de un Centro Comunitario que demandará una inversión de 41 millones de pesos que serán aportados por el Gobierno Nacional y destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio para la realización de obras de infraestructura en los barrios de la ciudad: “Trabajar de manera mancomunada con la Municipalidad de Córdoba va a permitir que podamos avanzar mucho más, tanto en la entrega de escrituras sociales, como en la urbanización de más barrios que tienen la estructura básica faltante para que esta ciudad pueda seguir progresando”.

Actualmente las tareas se concentran en el mejoramiento de la red de servicio de provisión eléctrica, con instalación de subestaciones trasformadoras y provisión de cable piloto para conexión del alumbrado público existente.

“Veo estas obras realizadas, desde el cordón cuneta, el agua potable, la iluminación, los recorridos comunitarios, todo esto habla a las claras de que los vecinos hoy se sienten en la gloria, sienten que viven en un barrio, que es el lugar donde eligieron estar”, expresó a su turno la Diputada Nacional Alejandra Vigo.

Por su parte, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, destacó: “El año pasado a principios de año vinimos con una energía de poder continuar las obras. Y después llegó la pandemia y aquí empezaron las dudas. Y recuerdo que le consulté al gobernador qué hacer, y me dijo que las obras en los barrios no se paran. Y así es que pudimos continuar y finalizar toda la intervención en estos lugares”.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.