Schiaretti y Llaryora inauguraron obras de infraestructura en barrios Villa Inés, Campo de la Ribera y El Trébol

Se trata de redes de agua potable y eléctricas, calles, veredas, viviendas sociales y un playón deportivo, entre otras. El Gobernador anunció la construcción de un Centro Comunitario. Las obras benefician a 750 familias de ese sector de la ciudad.

Córdoba10 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2021-02-10-at-15.41.28-800x400
Foto Prensa Municipalidad de Córdoba

En el marco del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares que lleva adelante la Provincia, el Gobernador Juan Schiaretti y el Intendente Martín Llaryora encabezaron este miércoles diversas obras de infraestructura en los barrios Villa Inés, Campo de la Ribera y El Trébol.

El plan tiene por objeto contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias que habitan barrios populares, mediante trabajos de mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el tratamiento de los espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los Barrios Populares.

“Hemos logrado cambiar la agenda de Córdoba, estas obras parecían imposible hace no mucho tiempo. Sin embargo, hoy, trabajando junto al Gobierno Provincial que conduce Juan Schiaretti demostramos que, pese a un momento muy difícil de la economía, en plena pandemia y con un municipio quebrado, pudimos hacerlas”, expresó el intendente Martín Llaryora durante el acto realizado en el flamante Playón Deportivo de barrio Campo de la Ribera.

Entre las obras ya ejecutadas se encuentran trabajos de mitigación ambiental, nexo y red de agua potable en 3500 metros lineales, ejecución de cordón cuneta, hormigonado de badenes y bocacalles, concreto asfáltico en 800 metros lineales de calle, ejecución de veredas en la totalidad de las manzanas (10000 metros lineales), 136 rampas de acceso para discapacitados.

Además, se realizó la anulación de los pozos absorbentes existentes, y la red cloacal con 165 conexiones domiciliarias.
El Playón Deportivo de Campo de la Ribera cuenta con 600 metros cuadrados y se encuentra en un predio de tres hectáreas. El mismo posee un teatrino, pista de bici cross, 3 canchas de fútbol, 2 cancha de bochas, kits de juegos, mobiliario urbano y mejoramiento del espacio verde.

En Villa Inés se refaccionó un equipamiento comunitario de 350 metros cuadrados, que consta de asadores, 3 salones de usos múltiples, depósito, cocina, baños e ingreso general. Los trabajos se completaron con la recuperación de un espacio verde donde se instalaron 2 canchas de fútbol y mobiliario urbano.

“Es una gran alegría que la provincia haya invertido 215 millones de pesos en estas obras que sirven para mejorar la calidad de vida de las familias y seguiremos haciendo intervenciones”, manifestó el gobernador Juan Schiaretti.

El mandatario anunció la construcción de un Centro Comunitario que demandará una inversión de 41 millones de pesos que serán aportados por el Gobierno Nacional y destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio para la realización de obras de infraestructura en los barrios de la ciudad: “Trabajar de manera mancomunada con la Municipalidad de Córdoba va a permitir que podamos avanzar mucho más, tanto en la entrega de escrituras sociales, como en la urbanización de más barrios que tienen la estructura básica faltante para que esta ciudad pueda seguir progresando”.

Actualmente las tareas se concentran en el mejoramiento de la red de servicio de provisión eléctrica, con instalación de subestaciones trasformadoras y provisión de cable piloto para conexión del alumbrado público existente.

“Veo estas obras realizadas, desde el cordón cuneta, el agua potable, la iluminación, los recorridos comunitarios, todo esto habla a las claras de que los vecinos hoy se sienten en la gloria, sienten que viven en un barrio, que es el lugar donde eligieron estar”, expresó a su turno la Diputada Nacional Alejandra Vigo.

Por su parte, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, destacó: “El año pasado a principios de año vinimos con una energía de poder continuar las obras. Y después llegó la pandemia y aquí empezaron las dudas. Y recuerdo que le consulté al gobernador qué hacer, y me dijo que las obras en los barrios no se paran. Y así es que pudimos continuar y finalizar toda la intervención en estos lugares”.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".