Rechazan el uso de suelo para el proyecto autovía San Roque - La Cumbre

Colectivo de vecinas y vecinos rechazan la firma del uso de suelo para el proyecto autovia San Roque -la Cumbre. "tenemos el derecho a la participación cuidadana exigimos un Ordenamiento territorial participativo", sostienen. Se manifestaran este sábado 6 de febrero en Bialet Masse.

Córdoba04 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-04 at 15.13.03
Foto Gentileza Asamblea de Vecinos/as de Bialet Masse

La convocatoria esta prevista para el 6 de febrero a las 10 hs. en la intersección de las rutas R33 y E55 bajo las consignas "El pueblo dice no al proyecto autovia IIRSA bioceanica. El pueblo dice no a la devastación de la cultura arqueológica comechingona. El pueblo pide agua para todxs, salud pública y educacion .

En un breve comunicado ampliaron los motivos de la convocatoria: 

Le decimos si al ensanchamiento de las rutas  existentes. Pedimos en testimonio de los damnificadas de la traza variante costa azul del barrio la perla y la lagunilla en el concejo al momento de tomar la decisión 
Exigimos la banca cuidadana de la carta orgánica 10208 de la Municipalidad de bialet masse haciendo uso del artículo 37 , 38 y 39 .
Exigimos que toda información sea pública y de acceso a todxs los vecinxs. Nuestras casas no son de uso de utilidad publica. Pedimos que se cumpla la extraordinaria de San Roque y todas las notas presentadas y amparos realizados en el primer tramo autovia variante costa azul pedemontaña.

promoveran la recolección de firmas para frenar el convenio del uso del suelo, presentaran un petitorio para juntar llegar al 23% de padrón que se necesita para presentar la inpugnacion.

144816875_3678329055589950_8348322469635261422_oFoto Gentileza Asamblea de Vecinos/as de Bialet Masse

Sures Notiicias dialogó con Eugenia López, de la Asamblea de Vecinos de Bialet Masse integrante de  la Coordinadora Cultural y Ambiental de Punilla Sur (Bialet Masse, Tanti, Carlos Paz, San Antonio, Siquiman) quien nos explicó, los motivos de la lucha de las y los vecinos y  las consecuencias  sociales y ambientales que ocasionaria la obra de la autovia en la zona.

Texto nota preentada por las y los vecinos 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA AMBIENTAL

SR. INTENDENTE

DEL MUNICIPIO DE BIALET MASSE

MARCELO OLIVA

S---------------/----------------D

 

………………………………………………., DNI …………………………, con domicilio real en calle …………………………………………………….. de la localidad de Bialet Masse, teléfono celular número ………………………………………., constituyendo domicilio legal a todos los efectos de la presente en …………………................................................., y domicilio electrónico de conformidad al art. 75 CCCN en …………………………………….………….. me dirijo  a UD a los fines de solicitar la información ambiental que se detalla infra.

La información que se solicita en la presente se encuentra enmarcado legalmente en lo establecido por el art. 41 de la Constitución Nacional, en la ley 27.566 por la que se aprueba el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, La Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe” denominada “Acuerdo de Escazú”;  las leyes nacionales Nº 25.831 “Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental”; 25.675 “Ley de Política Ambiental”, también denominada “Ley General del Ambiente”; 26.331 de “Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo”, y Provinciales 8.803 de Acceso a la información pública y Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial (arts. 54 y 62). 

En consecuencia, y teniendo en cuenta el marco legal invocado, solicito por intermedio de quien corresponda, se me informe acabadamente y mediante las copias pertinentes o soporte digital acerca de las cuestiones que a continuación se detallan:

1.    Informe sobre el estado actual, proyectos, comunicaciones oficiales, y cualquiera otra información que conste en este Municipio acerca de la obra denominada "ALTERNATIVA RUTA 38 - TRAMO VARIANTE COSTA AZUL-LA CUMBRE" cuyo aviso de proyecto fuera anunciado por la empresa Camino de las Sierras S.A. en su página web (https://www.caminosdelassierras.com.ar/seccion/AutoviaPunilla) y cuyo trayecto atravesaría esta localidad. 

Informe sobre cualquier documento y/o resolución que emane de este Municipio en relación a la factibilidad, prefactibilidad, uso de suelo o cualquier autorizacion y/o habilitación que este municipio hubiere otorgado o proyectara otorgar en relación al citado proyecto de obra vial.
3.    Asimismo, y en virtud del mencionado proyecto, se solicita la siguiente información específica: a. informe acerca de la autoridad responsable del proceso de toma de decisiones dentro del municipio para esta temática; b. informe el procedimiento previsto para la participación de la comunidad respecto del proyecto en  sí y de cualquier habilitación que el municipio a favor de la proponente en dicho proyecto; c. los mecanismos previstos para dicha participación; d. la descripción del área de influencia y de las características físicas y técnicas del proyecto e. la descripción de los impactos ambientales del mismo y su impacto ambiental acumulativo. f. informe sobre la puesta en marcha y/o estudios, proyectos, solicitudes al gobierno provincial y/o nacional para el mejoramiento, ensanchamiento, incorporación de sobrepaso para camiones, vías alternativas de tránsito, reactivación y mejoramiento del sistema ferroviario, o cualquiera otra que redujera significativamente el flujo de vehículos por la RN 38 y que este gobierno municipal planteara desde que surgió la polémica por el supuesto congestionamiento de la Ruta Nacional 38 cuya alternativa se proyecta mediante la obra "ALTERNATIVA RUTA 38 - TRAMO VARIANTE COSTA AZUL-LA CUMBRE". 

GRATUIDAD: De conformidad a los artículos 3 Ley 25.831, 56 Ley 10.208 y 5 Ley 8.803 el presente pedido de información es gratuito, salvo los costos de reproducción, por lo que solicito que se nos informe previamente el costo de las copias en caso de ser necesarias y, de ser posible, remitir la información debidamente digitalizada al domicilio electrónico expresamente fijado en la presente.

RESERVA: De acuerdo a los dispuesto en las disposiciones legales mencionadas, formulo reserva de promover la acción judicial pertinente ante la eventual falta de respuesta al presente pedido en el término de 10 (diez) días de la presente.-

Sin otro particular, atte

 Respuesta de la intendencia 

WhatsApp Image 2021-02-04 at 15.12.53

WhatsApp Image 2021-02-04 at 15.12.53 (1)

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.