La ministra de Gobierno bonaerense considera que Píparo "podría estar imputada" en la causa

La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, criticó hoy que la legisladora provincial Carilona Píparo haya declarado en calidad de testigo ante la Justicia, al considerar que "podría estar imputada" luego del episodio que junto a su marido protagonizara en la madrugada de Año Nuevo, cuando tras ser asaltada embistieran con un auto a dos motociclistas a los que creyeron ladrones.

Argentina08 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
132024-whatsapp-20image-202021-01-06-20at-2019-51-41
Foto Press

En declaraciones El Destape Radio, la funcionaria remarcó que "la justicia debe hacer su tarea" aunque cuestionó el hecho de que la causa cayera en manos de "una fiscal que fue la que cajoneó una denuncia contra (Mateo) Nicholson, funcionario de María Eugenia Vidal, por sobreprecios en obras escolares y luego explotó la escuela de Moreno", en referencia a la titular de la UFI 2, platense María Eugenia Di Lorenzo .

García dijo sentirse preocupada por algunas "irregularidades" en la tramitación del expediente, entre ellas que "los abogados de parte de los chicos que iban en moto no pudieron estar presentes" en la declaración testimonial de la legisladora.

Además, rechazó el "silencio absoluto" del procurador de la provincia, Julio Conte Grand, quien -dijo- "toma los micrófonos" ante casos de resonancia pública.

Sostuvo que el procurador "fue electo en el gobierno de Vidal, tras ser su secretario Legal y Técnico", razón por la cual, añadió, "tiene una manifiesta adhesión por quien lo puso en ese lugar, no es objetivo y es parte de otro partido político".

En esa línea, agregó que la fiscal del caso, María Eugenia Di Lorenzo, es "una fiscal cercana a él" y consideró que, si bien "no está mal que Conte Grand sea militante del PRO, no está bien que siga definiendo cuestiones en la justicia".

"No tenemos número para su remoción, pero creo que tiene que tener una actitud democrática y renunciar", sostuvo la ministra de Gobierno bonaerense.

Télam

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".