Diputados de distintos bloques a favor del proyecto que propone cambios al monotributo

Diputados nacionales de diferentes bloques se mostraron hoy en general a favor del proyecto que propone cambios al régimen del monotributo que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, que plantea un esquema de actualización de los topes de las categorías.

Argentina06 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5a13ffb24eb51_1004x565
Foto Télam

Fuentes del oficialismo estimaron que la iniciativa comenzará a ser debatida en las próximas semanas, en el marco del período extraordinario de sesiones, dado que la recategorización al monotributo, de acuerdo con el actual sistema, debe implementarse antes del 20 de enero.

El proyecto podría debatirse en la sesión que la cámara baja realizaría el 20 de enero para tratar, entre otras cuestiones, la sustentabilidad de la deuda externa, la prórroga de la ley de Biocombustibles y la creación de un sistema de cobertura y promoción del crédito hipotecario, entre otras.

Desde el Frente de Todos, el diputado nacional Marcelo Casaretto, presidente de la comisión de Previsión y Seguridad de la cámara baja, sostuvo que "es un sistema muy bueno el propuesto porque va a permitir que los pequeños contribuyentes queden en el monotributo o pasen al general con un esquema de ventajas".

Por su parte, el diputado radical por San Luis Alejandro Cacace afirmó a Télam que "es razonable encontrar para los monotributistas que excedieron los límites de facturación una solución que permita aliviar sus cargas y obligaciones impositivas, y eventualmente establecer una transición ordenada al régimen general", aunque aclaró que aún el interbloque de Juntos por Cambio no debatió el proyecto.

En ese sentido, en declaraciones a Télam, el diputado nacional de Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, consideró, a título personal, que "es una buena medida porque le da una salida oportuna a pequeños comerciantes, Mipymes y profesionales. Vamos a analizarla en nuestro bloque", adelantó.

También, desde Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, afirmó a esta agencia: "En principio me parece positiva la idea de poner en orden una situación irregular de miles de personas; que trabajan y hacen actividades que no pueden avanzar. El proyecto permitirá una regularización", aseveró.

El proyecto procura establecer distintos mecanismos para morigerar el impacto negativo que tendrán los efectos de la pandemia de coronavirus, beneficiando a una significativa cantidad de pequeños contribuyentes que, de acuerdo con los parámetros vigentes, quedarían excluidos con efecto retroactivo del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes en una situación extraordinaria.

Télam

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.