Organizaciones ambientalistas protestaron en la legislatura por la nueva traza de las rutas 38 y la 5

Integrantes de Asambleas Ambientales de Punilla, Paravachasca y Capital se manifestaron frente a la Legislatura desde las 15 hs.

Córdoba23 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-12-23 at 20.03.57
Fotos Gentileza

Las asambleas Ambientales se movilizaron este miércoles a la Legislatura de Córdoba en repudio del proyecto de la nueva traza de la Ruta nacional N°38, que incluye modificaciones también en la Ruta 5.

El proyecto declara de “utilidad pública, sujeto a expropiación para ejecución de las obras” de terrenos necesarios para el primer tramo de la nueva vía, de cuatro carriles, entre la Variante Costa Azul y la localidad de Molinari.

 “¿Millones para Autovía y no para agua potable? ¡Punilla otra vez de pie! Una vez más, quienes habitamos el valle de Punilla, vivimos otro atropello. Quieren aprobar un presupuesto de millones para lograr una autovía sin informar un proyecto definido, ni garantizar participación ciudadana en las decisiones, endeudándonos por generaciones”, manifestaron los convocantes 

Desde la Asamblea Paravachasca manifestaron que el tratamiento del proyecto de expropiación enviado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, para la obra de Variante ruta provincial N 5 nos involucra, por esto nos hicimos presentes. 

“Una vez más desde el oficialismo cordobesista pretenden imponernos un modelo de supuesto #progreso que avasalla nuestro derecho a un ambiente sano y a decidir sobre nuestro territorio. Otra vez, pretenden avanzar con un proyecto ni siquiera consultado con lxs vecinxs. Mienten sobre la #conectividad cuando por detrás está la #IIRSA y la profundización del saqueo y el extractivismo” concluyeron desde las asambleas. 

WhatsApp Image 2020-12-23 at 16.49.17

WhatsApp Image 2020-12-23 at 15.34.52

WhatsApp Image 2020-12-23 at 16.22.17

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.