La ministra de justicia y DDHH desmintió versiones que la acusaban de poseer una cuenta offshore

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, desmintió versiones periodísticas que la acusaban de poseer una cuenta bancaria en el exterior junto a su marido, y sostuvo que "algún irresponsable quiere ensuciar a los que venimos a cambiar la Argentina".

Argentina23 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ALBERTO-Y-LOSARDO
Foto Press

En respuesta a lo publicado por el sitio El Disenso y a las declaraciones vertidas en Radio 10 por Tomás Méndez, "quiero aclarar que no tengo ninguna 'offshore' y mi marido tampoco; no tengo relación con el exministro Garavano ni con mesa judicial alguna", publicó anoche Losardo en su cuenta de Twitter.

De esta manera, la funcionaria desmintió una publicación del portal de noticias El Disenso y declaraciones vertidas por el periodista Tomás Méndez en radio 10.

"Trabajé como abogada asesorando en lo técnico al exsubsecretario de Derechos Humanos y exalumno de Alberto. Me pidieron la renuncia cuando se me exigía callar las críticas de Alberto Fernández al gobierno de (Mauricio) Macri, a lo que obviamente no accedí y me despidieron", reseñó en un hilo de Twitter.

También señaló que su marido, Fernando Mitjans, "es miembro del Tribunal de Disciplina de AFA desde 1985, es escribano y me llena de orgullo su calidad profesional y su honestidad".

"Mi esposo no impulsó ni tiene vinculación con empresas de viandas. Repito, es escribano. Tampoco tengo trato con Eduardo Casal (procurador general interino de la Nación), Diego Iglesias ni con Casanovas. Y no conozco a Busaniche", añadió.

En esa línea, la ministra aclaró: "No tengo ni tuve relación con operadores judiciales. No fui, no soy ni seré operadora judicial. Mi relación con la Justicia es y será siempre institucional. En mi currículum constan todos mis cargos".

Subrayó además que "Emiliano Blanco se desempeña en el Ministerio de Justicia desde 2005 en forma ininterrumpida, no soy su vecina ni se dónde vive".

"Parece que algún irresponsable quiere ensuciar a los que venimos a cambiar la Argentina", concluyó su publicación.

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".