Organización que agrupa inquilinos pide que inmobiliarias cumplan con la nueva Ley de Alquileres

Una organización que agrupa a inquilinos reclamó hoy que se cumpla con lo que estipula la Ley de Alquileres y denunció que las inmobiliarias no la respetan y ponen condiciones que los dejan en una situación de “absoluta vulnerabilidad”.

Argentina18 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
19-12-2019_buenos_aires_ruidazo_para_pedir-scaled
Foto Press

Se trata de la organización Inquilinos de Pie que “trabaja para poner límites a los atropellos de propietarios e inmobiliarias que se niegan a respetar la Ley de Alquileres, en vigencia desde hace seis meses”, explicó Pablo García, fundador de la organización.

En un comunicado, García señaló que varios puntos del articulado de la Ley de Alquileres “permanecen en suspenso o siguen siendo eludidos intencionalmente en perjuicio de los locatarios” y citó como casos el de las garantías, el pago por transferencia o la inscripción de los contratos en la AFIP.

“Estas anomalías demasiado frecuentes perjudican el bolsillo de las personas que alquilan, deterioran su calidad de vida y ponen en riesgo la economía familiar”, graficó.

García sostuvo que “las condiciones que imponen las inmobiliarias" dejan a los inquilinos "en una situación de absoluta vulnerabilidad, con requisitos cercanos a la estafa”.

“Inquilinos de Pie se propone generar una comunidad para hacer cumplir la ley, articular soluciones e identificar y denunciar a inmobiliarias, martilleros y colegios que atropellan nuestros derechos”, resaltó.

García invitó a los inquilinos a sumarse a https://www.facebook.com/InqDePie “para asumir la responsabilidad de defender" sus derechos y "visibilizar las principales problemáticas del sector”.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".