Organización que agrupa inquilinos pide que inmobiliarias cumplan con la nueva Ley de Alquileres

Una organización que agrupa a inquilinos reclamó hoy que se cumpla con lo que estipula la Ley de Alquileres y denunció que las inmobiliarias no la respetan y ponen condiciones que los dejan en una situación de “absoluta vulnerabilidad”.

Argentina18 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
19-12-2019_buenos_aires_ruidazo_para_pedir-scaled
Foto Press

Se trata de la organización Inquilinos de Pie que “trabaja para poner límites a los atropellos de propietarios e inmobiliarias que se niegan a respetar la Ley de Alquileres, en vigencia desde hace seis meses”, explicó Pablo García, fundador de la organización.

En un comunicado, García señaló que varios puntos del articulado de la Ley de Alquileres “permanecen en suspenso o siguen siendo eludidos intencionalmente en perjuicio de los locatarios” y citó como casos el de las garantías, el pago por transferencia o la inscripción de los contratos en la AFIP.

“Estas anomalías demasiado frecuentes perjudican el bolsillo de las personas que alquilan, deterioran su calidad de vida y ponen en riesgo la economía familiar”, graficó.

García sostuvo que “las condiciones que imponen las inmobiliarias" dejan a los inquilinos "en una situación de absoluta vulnerabilidad, con requisitos cercanos a la estafa”.

“Inquilinos de Pie se propone generar una comunidad para hacer cumplir la ley, articular soluciones e identificar y denunciar a inmobiliarias, martilleros y colegios que atropellan nuestros derechos”, resaltó.

García invitó a los inquilinos a sumarse a https://www.facebook.com/InqDePie “para asumir la responsabilidad de defender" sus derechos y "visibilizar las principales problemáticas del sector”.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.