Denuncian avance sobre zona de bosque nativo, colindante a la Reserva Ticas en cercanías de Bialet Massé

La Comunidad Ticas - Pueblo Comechingon denuncio a través de sus redes sociales que se encontraron nuevamente en el día de la fecha con un grupo de personas que mediante amedrentamientos avanzan sobre sus cuerpos, ejerciendo violencia territorial en zona de reserva indígeno-campesina.

Córdoba04 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
129902584_3709563792419792_2038858417137156254_o
Foto FB Comunidad Ticas - Pueblo Comechingon

Desde hace tiempo la comunidad junto a vecinos y vecinas vienen denunciando atropellos ilegales sobre las tierras por parte de patotas vinculadas al barrio privado colindante a nuestro territorio, Miradores de Bialet (ex Valle Esmeralda).

 Las respuestas de la fiscalía interviniente viene siendo siempre a favor de estas sociedad anónimas y en contra de los intereses de los y las pobladoras, de los y las campesinas e indígenas, las y los pobladores han realizado denuncias por múltiples causas a lo largo de estos años. "Desde el poder judicial (Cámara 2 de Cosquín) están dando apertura a un loteo sobre boletos de compra-venta y negocios irregulares, que no tiene aprobación y que es ilegal por ser zona de protección de bosques", señalaron en un comunicado.

Hoy, la respuesta sigue siendo de destrucción del monte, de amenazas y amedrentamientos, de violencias de género. Hacemos un llamado de máxima difusión y solidaridad a nuestros vecinos y vecinas, compañeros/as y sociedad civil. Nosotros/as seguimos denunciando el avance del desmonte y la urbanización ilegal y la destrucción de nuestro patrimonio natural y cultural, y seguimos apostando a la defensa del monte y a la soberanía alimentaria. La especulación inmobiliaria jamás puede pasar por sobre nuestras vidas, concluyeron.

Te puede interesar
u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.