Denuncian avance sobre zona de bosque nativo, colindante a la Reserva Ticas en cercanías de Bialet Massé

La Comunidad Ticas - Pueblo Comechingon denuncio a través de sus redes sociales que se encontraron nuevamente en el día de la fecha con un grupo de personas que mediante amedrentamientos avanzan sobre sus cuerpos, ejerciendo violencia territorial en zona de reserva indígeno-campesina.

Córdoba04 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
129902584_3709563792419792_2038858417137156254_o
Foto FB Comunidad Ticas - Pueblo Comechingon

Desde hace tiempo la comunidad junto a vecinos y vecinas vienen denunciando atropellos ilegales sobre las tierras por parte de patotas vinculadas al barrio privado colindante a nuestro territorio, Miradores de Bialet (ex Valle Esmeralda).

 Las respuestas de la fiscalía interviniente viene siendo siempre a favor de estas sociedad anónimas y en contra de los intereses de los y las pobladoras, de los y las campesinas e indígenas, las y los pobladores han realizado denuncias por múltiples causas a lo largo de estos años. "Desde el poder judicial (Cámara 2 de Cosquín) están dando apertura a un loteo sobre boletos de compra-venta y negocios irregulares, que no tiene aprobación y que es ilegal por ser zona de protección de bosques", señalaron en un comunicado.

Hoy, la respuesta sigue siendo de destrucción del monte, de amenazas y amedrentamientos, de violencias de género. Hacemos un llamado de máxima difusión y solidaridad a nuestros vecinos y vecinas, compañeros/as y sociedad civil. Nosotros/as seguimos denunciando el avance del desmonte y la urbanización ilegal y la destrucción de nuestro patrimonio natural y cultural, y seguimos apostando a la defensa del monte y a la soberanía alimentaria. La especulación inmobiliaria jamás puede pasar por sobre nuestras vidas, concluyeron.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".