Salta. Repudian el reconocimiento al represor Juan de la Cruz Kairuz

HIJOS Salta denuncio que en el día de ayer, 2 de diciembre de 2020, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta otorgo un "reconocimiento" al genocida Juan de la Cruz Kairuz, en virtud de su "trayectoria deportiva" omitiendo las acusaciones que pesan sobre el por su participación como grupo de tareas de la última dictadura cívico-militar. Las instituciones de la democracia no pueden homenajear a quienes violaron el orden constitucional y cometieron crímenes contra el pueblo argentino.

Argentina03 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
128596632_304256237446132_5490311267315416077_n
Foto HIJOS Salta

Kairuz era policía y además se desempeñaba como técnico del club Atlético Ledesma de Jujuy. Comandaba un grupo de tareas que secuestraba gente en Libertador General San Martín bajo el ala protectora del ingenio azucarero Ledesma. Kairuz estuvo al frente del grupo de tareas que invadió la casa de la familia Arédez, el 13 junio de 1977, luego del secuestro de Luis Arédez. Entró vestido de civil, a punto de pistola y se llevó un montón de cosas. El daba las órdenes y sabía perfectamente lo que hacía. También hay testigos que afirman que Kairuz manejaba una de las camionetas del operativo de secuestro de Luis Aredez el 24 de marzo de 1976, denuncio HIJOS, junto a Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales, Asociación Lucrecia Barquet, Asociación Coca Gallardo y la Liga Argentina por los Derechos Humanos

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".