ENACOM ampliando la conectividad en Argentina

Las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) avanzaron con la concreción de una serie de medidas orientadas a ampliar la cobertura de redes de banda ancha con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a Internet  y TICS de calidad para todo el país.

Argentina03 de diciembre de 2020 Giuliana Scarponetti
archivo_20201127094110_9429_730x416
Autoridades del ENACOMFoto ENACOM

Con la pandemia se pudieron ver acentuadas las desigualdades que vive mucha gente en Argentina, una de ellas: la brecha digital. En cuanto a falta de equipos  y conectividad. Como dijo el presidente Alberto Fernández desde el primer día: empezar desde donde más nos necesitan para llegar a todes.

Por eso el  Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), junto al estado nacional el pasado lunes, otorgaron aportes económicos para paliar la brecha digital, con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a internet de calidad para todes.   Otorgaron en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) del Fondo Fiduciario Del Servicio Universal un total de $873.026.308,46 para la mejora de redes de Banda Ancha en localidades con nula o escasa cobertura de Internet. 

Este monto se suma a los  $712.187.363 que entregó la actual gestión a 50 proyectos, con el objetivo de poder disminuir los efectos económicos y sociales por la pandemia Covid-19.

En la provincia de Córdoba, en Villa del Totoral la Cooperativa Telefónica de Servicios Público y Comunicaciones de Villa del Totoral Ltda (Córdoba) recibió 14.566.466 millones de pesos para realizar obras de reconversión tecnológica y despliegue de infraestructura que tendrá impacto en una población de más de 8 mil habitantes. Por su parte, la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Telefónicos, Vivienda, Consumo y Crédito de El Hoyo Ltda. (Chubut) recibió 19.381.186 millones de pesos, que servirán para tender más de 70 kilómetros de fibra óptica en esa localidad patagónica.

Además,  se aprobó el “Proyecto Emergencia En Barrios Populares -Curas En Opción Por Los Pobres- Conectividad Para Servicios De Comunicaciones Móviles”, destinando un total de $1.200.000, al amparo del “Programa De Emergencia Para Garantizar El Acceso A Servicios Tic Para Habitantes De Barrios Populares En El Marco De La Pandemia COVID-19”.

Las autoridades del Ente también avanzaron con la concreción de una serie de medidas orientadas a la ampliación y desarrollo de la cobertura de redes de banda ancha con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a Internet de calidad para todas las argentinas y argentinos. En este sentido, se aprobaron proyectos de ANR cuyos beneficiarios de la provincia de Córdoba son:

Cooperativa De Servicios Públicos, Crédito, Consumo Y Vivienda Limitada "San Antonio De Litin" (localidad de San Antonio de Litin, departamento de Unión de la Provincia Córdoba), por un total de $6.412.744

Cooperativa De Servicios Públicos De Colonia Caroya Y Jesús María Ltda (localidades de Colonia Vicente Agüero, y Colonia Caroya, del departamento de Colon, y de la localidad Sinsacate, del departamento de Totoral, Provincia de Córdoba.), por un total de $15.944.506.

Cooperativa De Obras Y Servicios Públicos De Despenaderos Limitada (localidad de Santa María, del departamento de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba), por un total de $15.567.753.

Cooperativa Eléctrica De Obras Y Servicios Públicos Las Acequias Ltda. (localidad de Las Acequias, del departamento de Río Cuarto, de la Provincia de Córdoba.), por un total de $694.548.

Cooperativa Telefónica De Servicio Público Y Comunicaciones De Villa Del Totoral Limitada (localidad de Villa Del Totoral, departamento de Totoral, de la Provincia de Córdoba.), por un total de $14.566.466.

Cooperativa De Provisión De Obras Y Servicios Públicos De Olaeta Limitada (localidad de Olaeta, del departamento de Juárez Celman, de la Provincia de Córdoba.), por un total de $3.102.783.

 

 En el mismo sentido se aprobó la convocatoria para la adjudicación de ANR en el marco del “Programa De Despliegue De Redes De Acceso A Servicios De Comunicaciones Móviles”, cuya inversión total es de 500 millones de pesos para el desarrollo de nuevas tecnologías y brindar internet a lo largo de los corredores viales de la provincia de Buenos Aires, y se ratificó el modelo de convenio a celebrar entre el ENACOM y quien resulte beneficiario. En esta primera convocatoria se incluyen tramos de las rutas 56, 36, 63, 74 y 11, los cuales actualmente no cuentan con cobertura de servicio. El objetivo es dar cobertura para permitir la comunicación, tanto de quienes transitan las trazas viales como también de quienes habitan las zonas aledañas.

También, en relación al “Programa Delta Conectado”, se convoca a la presentación de proyectos que tengan por finalidad el despliegue de redes para la prestación de Servicio Fijo a Internet de Banda Ancha en los partidos de Tigre, San Fernando, Zarate, Escobar y Campana y cuyo fin es llegar con servicios TIC a los diferentes puntos de las zonas. Se prevé la financiación del 100% del proyecto y comprende el mantenimiento de las redes desplegadas y la mano de obra requerida, siendo una decisión trascendental para este tipo de proyectos, teniendo en cuenta la dificultad que dicho despliegue acarrea debido a los accidentes geográficos. Esta decisión se enmarca dentro del “Programa de Acceso a Servicios TIC a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el Despliegue de Redes”, el cual cuenta con un presupuesto total de 300 millones de pesos.

 En otro orden de temas, los directores aprobaron la asignación de subsidios a 73 entidades por un total de $34.489.194,15 para proyectos del concurso abierto del Fondo De Fomento Concursable Para Medios De Comunicación Audiovisual (FOMECA) Línea Equipamientos (LÍNEA E) destinada a la adquisición de equipamiento técnico y la adecuación edilicia en su Sublínea Radio; y en su Sublinea Productoras.

 En relación a la Licencia Única Argentina Digital, se aprobaron 12 inscripciones y 26 otorgamientos para la prestación de Servicios TIC, sea fijo o móvil, alámbrico o inalámbrico, nacional o internacional, con o sin infraestructura propia con el objetivo de ampliar el acceso Internet como derecho insoslayable para el desarrollo educativo, profesional y productivo de Argentina 

Finalmente, se realizaron 23 aprobaciones de Concurso Simplificado; 15 autorizaciones; se declararon 7 caducidades y extinciones; 18 habilitaciones; y se aprobaron 6 transferencias.

Todas las medidas refuerzan el compromiso de ENACOM con la sociedad argentina, para impulsar más derechos en torno a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, además de aportar a la expansión de cooperativas y pymes.

Fuentes: https://www.enacom.gob.ar/institucional/mas-de--570-millones-para-ampliar-la-conectividad-en-argentina_n2883

https://www.enacom.gob.ar/institucional/enacom-entrego-anr-a-cooperativas-de-cordoba-y-chubut_n2890

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".