ENACOM ampliando la conectividad en Argentina

Las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) avanzaron con la concreción de una serie de medidas orientadas a ampliar la cobertura de redes de banda ancha con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a Internet  y TICS de calidad para todo el país.

Argentina03 de diciembre de 2020 Giuliana Scarponetti
archivo_20201127094110_9429_730x416
Autoridades del ENACOMFoto ENACOM

Con la pandemia se pudieron ver acentuadas las desigualdades que vive mucha gente en Argentina, una de ellas: la brecha digital. En cuanto a falta de equipos  y conectividad. Como dijo el presidente Alberto Fernández desde el primer día: empezar desde donde más nos necesitan para llegar a todes.

Por eso el  Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), junto al estado nacional el pasado lunes, otorgaron aportes económicos para paliar la brecha digital, con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a internet de calidad para todes.   Otorgaron en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) del Fondo Fiduciario Del Servicio Universal un total de $873.026.308,46 para la mejora de redes de Banda Ancha en localidades con nula o escasa cobertura de Internet. 

Este monto se suma a los  $712.187.363 que entregó la actual gestión a 50 proyectos, con el objetivo de poder disminuir los efectos económicos y sociales por la pandemia Covid-19.

En la provincia de Córdoba, en Villa del Totoral la Cooperativa Telefónica de Servicios Público y Comunicaciones de Villa del Totoral Ltda (Córdoba) recibió 14.566.466 millones de pesos para realizar obras de reconversión tecnológica y despliegue de infraestructura que tendrá impacto en una población de más de 8 mil habitantes. Por su parte, la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Telefónicos, Vivienda, Consumo y Crédito de El Hoyo Ltda. (Chubut) recibió 19.381.186 millones de pesos, que servirán para tender más de 70 kilómetros de fibra óptica en esa localidad patagónica.

Además,  se aprobó el “Proyecto Emergencia En Barrios Populares -Curas En Opción Por Los Pobres- Conectividad Para Servicios De Comunicaciones Móviles”, destinando un total de $1.200.000, al amparo del “Programa De Emergencia Para Garantizar El Acceso A Servicios Tic Para Habitantes De Barrios Populares En El Marco De La Pandemia COVID-19”.

Las autoridades del Ente también avanzaron con la concreción de una serie de medidas orientadas a la ampliación y desarrollo de la cobertura de redes de banda ancha con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a Internet de calidad para todas las argentinas y argentinos. En este sentido, se aprobaron proyectos de ANR cuyos beneficiarios de la provincia de Córdoba son:

Cooperativa De Servicios Públicos, Crédito, Consumo Y Vivienda Limitada "San Antonio De Litin" (localidad de San Antonio de Litin, departamento de Unión de la Provincia Córdoba), por un total de $6.412.744

Cooperativa De Servicios Públicos De Colonia Caroya Y Jesús María Ltda (localidades de Colonia Vicente Agüero, y Colonia Caroya, del departamento de Colon, y de la localidad Sinsacate, del departamento de Totoral, Provincia de Córdoba.), por un total de $15.944.506.

Cooperativa De Obras Y Servicios Públicos De Despenaderos Limitada (localidad de Santa María, del departamento de Despeñaderos, de la Provincia de Córdoba), por un total de $15.567.753.

Cooperativa Eléctrica De Obras Y Servicios Públicos Las Acequias Ltda. (localidad de Las Acequias, del departamento de Río Cuarto, de la Provincia de Córdoba.), por un total de $694.548.

Cooperativa Telefónica De Servicio Público Y Comunicaciones De Villa Del Totoral Limitada (localidad de Villa Del Totoral, departamento de Totoral, de la Provincia de Córdoba.), por un total de $14.566.466.

Cooperativa De Provisión De Obras Y Servicios Públicos De Olaeta Limitada (localidad de Olaeta, del departamento de Juárez Celman, de la Provincia de Córdoba.), por un total de $3.102.783.

 

 En el mismo sentido se aprobó la convocatoria para la adjudicación de ANR en el marco del “Programa De Despliegue De Redes De Acceso A Servicios De Comunicaciones Móviles”, cuya inversión total es de 500 millones de pesos para el desarrollo de nuevas tecnologías y brindar internet a lo largo de los corredores viales de la provincia de Buenos Aires, y se ratificó el modelo de convenio a celebrar entre el ENACOM y quien resulte beneficiario. En esta primera convocatoria se incluyen tramos de las rutas 56, 36, 63, 74 y 11, los cuales actualmente no cuentan con cobertura de servicio. El objetivo es dar cobertura para permitir la comunicación, tanto de quienes transitan las trazas viales como también de quienes habitan las zonas aledañas.

También, en relación al “Programa Delta Conectado”, se convoca a la presentación de proyectos que tengan por finalidad el despliegue de redes para la prestación de Servicio Fijo a Internet de Banda Ancha en los partidos de Tigre, San Fernando, Zarate, Escobar y Campana y cuyo fin es llegar con servicios TIC a los diferentes puntos de las zonas. Se prevé la financiación del 100% del proyecto y comprende el mantenimiento de las redes desplegadas y la mano de obra requerida, siendo una decisión trascendental para este tipo de proyectos, teniendo en cuenta la dificultad que dicho despliegue acarrea debido a los accidentes geográficos. Esta decisión se enmarca dentro del “Programa de Acceso a Servicios TIC a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el Despliegue de Redes”, el cual cuenta con un presupuesto total de 300 millones de pesos.

 En otro orden de temas, los directores aprobaron la asignación de subsidios a 73 entidades por un total de $34.489.194,15 para proyectos del concurso abierto del Fondo De Fomento Concursable Para Medios De Comunicación Audiovisual (FOMECA) Línea Equipamientos (LÍNEA E) destinada a la adquisición de equipamiento técnico y la adecuación edilicia en su Sublínea Radio; y en su Sublinea Productoras.

 En relación a la Licencia Única Argentina Digital, se aprobaron 12 inscripciones y 26 otorgamientos para la prestación de Servicios TIC, sea fijo o móvil, alámbrico o inalámbrico, nacional o internacional, con o sin infraestructura propia con el objetivo de ampliar el acceso Internet como derecho insoslayable para el desarrollo educativo, profesional y productivo de Argentina 

Finalmente, se realizaron 23 aprobaciones de Concurso Simplificado; 15 autorizaciones; se declararon 7 caducidades y extinciones; 18 habilitaciones; y se aprobaron 6 transferencias.

Todas las medidas refuerzan el compromiso de ENACOM con la sociedad argentina, para impulsar más derechos en torno a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, además de aportar a la expansión de cooperativas y pymes.

Fuentes: https://www.enacom.gob.ar/institucional/mas-de--570-millones-para-ampliar-la-conectividad-en-argentina_n2883

https://www.enacom.gob.ar/institucional/enacom-entrego-anr-a-cooperativas-de-cordoba-y-chubut_n2890

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.