Unos 20 incendios continúan activos en Misiones y se quemaron 100 hectáreas de la biósfera Yabotí

Misiones continúa con los operativos para tratar de sofocar unos veinte focos de incendios en distintas partes de la provincia producto de la sequía y el calor que azota a la región, en la que se quemaron cerca de 100 hectáreas naturales en la biósfera Yabotí, informaron hoy fuentes oficiales.

Argentina25 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2020-11-24-at-19.07.14
Foto Misiones Online

Entras las últimas horas de ayer y las primeras de hoy se “registraron 46 focos de incendios en distintos puntos de la provincia" y "26 de ellos fueron sofocados", en tanto el resto continúa activo, y el más graves es el que afecta al lote 8 de la Reserva Biosfera Yabotí en El Soberbio, indicaron las fuentes.

Los focos de fuego están activos en las localidades de Puerto Piray, en la zona de montes; en Mado, en la zona rural y en las localidades de Andrade y Cerro Azul donde hay dos focos ígneos activos en Caá Yari y Bonpland, de acuerdo al reporte oficial.

En todas esas zonas trabajan comisarías locales, bomberos voluntarios, vecinos y empleados municipales para frenar el avance del fuego.

También hay focos en las localidades de Hipólito Irigoyen, en Corpus; Aristóbulo del Valle; San Javier, Alba Posse y 25 de Mayo, en Colonia Aurora; en Pozo Azul, Dos Hermanas, Concepción de la Sierra y Fachinal; y en Dos de Mayo, donde también actúan comisarías locales y Bomberos Voluntarios de los municipios.

En el caso de la localidad de El Soberbio, las fuentes precisaron que trabaja desde esta madrugada personal de la Dirección del Plan de Manejo contra el Fuego, Bomberos, Guardaparques, Bomberos Voluntarios de las localidades de Montecarlo, Irigoyen y San Pedro; y que también se sumaron vecinos, personal de Defensa Civil y de Salud de la provincia.

En la Reserva Biosfera Yabotí se trabaja con aviones hidrantes, máquinas forestales y viales, que se usan para “abrir caminos y picadas a fin que actúen como cortafuego”.

En este sentido, se informó que con autobombas y equipo individual (mochilas) se están atacando focos secundarios como otro frente de fuego que avanzó hacia una zona residencial donde se halla emplazada el Aula Satélite de la Escuela de Frontera 618.

Allí se realizó “despeje de la vegetación y apertura de caminos para evitar el avance de las llamas" y "se tuvo que evacuar a una familia”, precisaron los voceros.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, recorrió ayer las áreas comprometidas por los incendios y puntualizó que la Provincia está coordinando todas las fuerzas y que se logró contener algunos frentes.

"Solamente hoy (por ayer), estuvimos en 50 focos a los que acudimos con diferentes dependencias de los organismos provinciales, municipales y de la sociedad”, dijo el gobernador, que manifestó las dificultades que acarrean "el bajísimo porcentaje de humedad y las altas temperaturas que se registran, además del viento".

Por otra parte señaló que “si bien se están pudiendo controlar, los focos más grande son los del área de Yabotí, sobre todo en el lote 8, y el otro se encuentra en la zona del Cuña Pirú”.

Asimismo, remarcó que se está trabajando a través del Plan Nacional de Manejo del Fuego y en comunicación directa con el ministro de Ambiente de la Nación.

“Ya tenemos en disponibilidad tres aviones hidrantes, hoy estuvieron operativos en la zona de Yabotí y mañana (por hoy) trabajarán sobre dos o tres frentes, en Yabotí, en la zona de Cuña Pirú y también en la zona sur de la provincia que es donde tenemos también algunas algunos focos que estuvieron activos hasta esta tarde”, detalló.


Así arden la selva, el monte, las forestaciones y los campos en Misiones y Corrientes

Gentileza Misiones Online

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".