Unos 20 incendios continúan activos en Misiones y se quemaron 100 hectáreas de la biósfera Yabotí

Misiones continúa con los operativos para tratar de sofocar unos veinte focos de incendios en distintas partes de la provincia producto de la sequía y el calor que azota a la región, en la que se quemaron cerca de 100 hectáreas naturales en la biósfera Yabotí, informaron hoy fuentes oficiales.

Argentina25 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2020-11-24-at-19.07.14
Foto Misiones Online

Entras las últimas horas de ayer y las primeras de hoy se “registraron 46 focos de incendios en distintos puntos de la provincia" y "26 de ellos fueron sofocados", en tanto el resto continúa activo, y el más graves es el que afecta al lote 8 de la Reserva Biosfera Yabotí en El Soberbio, indicaron las fuentes.

Los focos de fuego están activos en las localidades de Puerto Piray, en la zona de montes; en Mado, en la zona rural y en las localidades de Andrade y Cerro Azul donde hay dos focos ígneos activos en Caá Yari y Bonpland, de acuerdo al reporte oficial.

En todas esas zonas trabajan comisarías locales, bomberos voluntarios, vecinos y empleados municipales para frenar el avance del fuego.

También hay focos en las localidades de Hipólito Irigoyen, en Corpus; Aristóbulo del Valle; San Javier, Alba Posse y 25 de Mayo, en Colonia Aurora; en Pozo Azul, Dos Hermanas, Concepción de la Sierra y Fachinal; y en Dos de Mayo, donde también actúan comisarías locales y Bomberos Voluntarios de los municipios.

En el caso de la localidad de El Soberbio, las fuentes precisaron que trabaja desde esta madrugada personal de la Dirección del Plan de Manejo contra el Fuego, Bomberos, Guardaparques, Bomberos Voluntarios de las localidades de Montecarlo, Irigoyen y San Pedro; y que también se sumaron vecinos, personal de Defensa Civil y de Salud de la provincia.

En la Reserva Biosfera Yabotí se trabaja con aviones hidrantes, máquinas forestales y viales, que se usan para “abrir caminos y picadas a fin que actúen como cortafuego”.

En este sentido, se informó que con autobombas y equipo individual (mochilas) se están atacando focos secundarios como otro frente de fuego que avanzó hacia una zona residencial donde se halla emplazada el Aula Satélite de la Escuela de Frontera 618.

Allí se realizó “despeje de la vegetación y apertura de caminos para evitar el avance de las llamas" y "se tuvo que evacuar a una familia”, precisaron los voceros.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, recorrió ayer las áreas comprometidas por los incendios y puntualizó que la Provincia está coordinando todas las fuerzas y que se logró contener algunos frentes.

"Solamente hoy (por ayer), estuvimos en 50 focos a los que acudimos con diferentes dependencias de los organismos provinciales, municipales y de la sociedad”, dijo el gobernador, que manifestó las dificultades que acarrean "el bajísimo porcentaje de humedad y las altas temperaturas que se registran, además del viento".

Por otra parte señaló que “si bien se están pudiendo controlar, los focos más grande son los del área de Yabotí, sobre todo en el lote 8, y el otro se encuentra en la zona del Cuña Pirú”.

Asimismo, remarcó que se está trabajando a través del Plan Nacional de Manejo del Fuego y en comunicación directa con el ministro de Ambiente de la Nación.

“Ya tenemos en disponibilidad tres aviones hidrantes, hoy estuvieron operativos en la zona de Yabotí y mañana (por hoy) trabajarán sobre dos o tres frentes, en Yabotí, en la zona de Cuña Pirú y también en la zona sur de la provincia que es donde tenemos también algunas algunos focos que estuvieron activos hasta esta tarde”, detalló.


Así arden la selva, el monte, las forestaciones y los campos en Misiones y Corrientes

Gentileza Misiones Online

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.