Movimientos sociales y gremios se movilizan por el Día de la Soberanía

Sindicatos y movimientos sociales se movilizarán hoy al monumento a los Caídos en Malvinas con motivo del Día de la Soberanía y efectuarán un reclamo para que las políticas de asistencia "garanticen un piso de ingreso" para que la pospandemia de coronavirus brinde "condiciones de justicia social".

Argentina20 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ctep
Foto Press

Las organizaciones, entre ellas la CTA Autónoma, UTEP y sindicatos de la CGT y la Corriente Federal, además de pymes, se congregarán a las 11 en el Monumento a los Caídos en Malvinas, en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro.

Según informaron en un comunicado, allí leerán el "Manifiesto por la Soberanía el Trabajo y la Producción".

Las organizaciones advertirán que, si bien el Gobierno nacional "puso en marcha medidas acertadas que, de no haber existido, la situación sería mucho más grave, la crudeza social revela todavía lo insuficiente de tal asistencia".

El "Manifiesto por la Soberanía el Trabajo y la Producción" reafirmará, entre otras demandas, la "necesidad de garantizar un piso de ingreso para hacer la pospandemia en condiciones de justicia social", se anticipó.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.